Versión clásica

El IX Festival Territorio Bosco comienza con la actuación los leoneses ‘4º izquierda’

La concejala de Juventud, Participación Ciudadana e Igualdad, Marta Mejías, ha presentado este festival de grupos de música. Los conciertos serán los viernes, a partir de este mismo fin de semana, en el teatro del colegio. Las fiesta de presentación de la final, el 20 de mayo en Espacio Vías. Y la gran final, el 27 de mayo en la Plaza Mayor. En esta ocasión, el festival apoyará el proyecto solidario S.O.S. Siria.

Fotografía: AYTO LEÓN

Fotografía: AYTO LEÓN

León, 12 de febrero de 2016.- El Festival Territorio Bosco cumple ya su novena edición. Una iniciativa que arrancó con la colaboración del Centro Juvenil Don Bosco y la ONGD Jóvenes y Desarrollo, cuando organizaron en aquel momento una muestra-concurso de música en vivo para grupos y solistas. Después se crearía la Escuela de Música Don Bosco, que ya dio una cobertura más profesional al festival para formar a futuros artistas que de una forma más o menos profesional desarrollan una inquietud personal.

En esta edición, según explicó la concejala de Juventud, Participación Ciudadana e Igualdad, Marta Mejías, el festival cuenta con doce grupos participantes (‘4º izquierda’, ‘Aira’, ‘Asgaya’, ‘Mamba negra’, ‘Yeiko León’, ‘Flow family’, ‘The gulls’, ‘Mescalina’, ‘Katarsis’, ‘El próximo martes’, ‘Margot’ y ‘The rockroachs’). Los conciertos serán los viernes (21.00 horas) en el teatro del Centro Don Bosco a partir de hoy, 12 de febrero, con entrada gratuita.

El 20 de mayo las instalaciones de Espacio Vías acogerán una fiesta previa a la gran final, que tendrá lugar el 27 de mayo en la Plaza Mayor. Una jornada festiva en la que estarán los cuatro finalistas más un grupo invitado, además el público podrá disfrutar de actividades de sensibilización, un mercado solidario, sorteos, etc.

La responsable de educación de la ONGD Jóvenes y Desarrollo, Camino Rivero, ha explicado que en esta ocasión el festival apoyará el proyecto ‘S.O.S. Siria’ para ayudar a la numerosa población que se ha visto obligada a abandonar sus hogares para desplazarse a zonas más seguras. Un país en el que el  53% de su población viven la pobreza más extrema.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.