Versión clásica

El programa ‘Afinidades Electivas’ del Ministerio de Cultura organiza 65 actividades en librerías de todo el país

En esta nueva edición participan un total de 130 autores, 65 mujeres y 65 hombres, con actividades en 13 comunidades autónomas. Mario Obrero, Clara Usón, Xesús Fraga o Katixa Agirre son algunos de los escritores e ilustradores que participarán en los encuentros, que arrancan esta semana. El programa tiene como objetivos principales impulsar la actividad en librerías independientes y apoyar la creación literaria en todas las lenguas de España.

feria del libro de león

Fotografía: Martínezld

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, pone en marcha una nueva edición del programa de animación lectora ‘Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías’, que en 2025 contará con la participación de 130 autores en un total de 65 actividades distribuidas a lo largo de toda la geografía del país.

Cada encuentro, que tendrá lugar en una librería independiente, consiste en el diálogo entre dos creadores, seleccionados por la librería que organiza la actividad, y que escriban en diferentes lenguas de España. En las conversaciones se propone a cada autor indagar en el trabajo y en la obra del otro, buscando semejanzas, conexiones o caminos divergentes.

Este programa tiene como objetivos principales impulsar la actividad en librerías independientes y poner en valor la pluralidad lingüística de nuestro país, favoreciendo el diálogo y contribuyendo a la difusión de literaturas de distintos territorios.

En esta edición participarán un total de 130 autores, 65 mujeres y 65 hombres, con el objetivo de favorecer la paridad en el sector. Algunos nombres que formarán parte del programa este año son Mario Obrero, Clara Usón, Xesús Fraga, Katixa Agirre, Ismael Ramos y Luz Pichel.

Así, se ha conformado un programa diverso en el que se darán cita autores con obras en castellano, gallego, catalán, euskera, asturiano, valenciano y aragonés, y representantes de diversos géneros literarios: narrativa, poesía, ensayo e ilustración.

Todas estas actividades, que tendrán lugar entre el 16 de junio y el 19 de octubre de 2025, son de acceso libre y gratuito para el público interesado.

En cuanto a la distribución geográfica, se realizarán dieciocho encuentros en Galicia, ocho en la Comunidad Valenciana, siete encuentros en Andalucía, siete en Asturias, seis en Castilla y León, cinco en la Comunidad de Madrid, cuatro en Cataluña, tres en Aragón, tres en País Vasco, y uno en Canarias, Cantabria, Islas Baleares y Región de Murcia, respectivamente.

Descárgate  el listado de librerías participantes en «afinidades»

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.