Versión clásica

El santurario de Pandorado (León)

El interior del santuario cuenta con un retablo de estilo barroco del artista Álvaro Diez Canseco, inaugurado en 1728

santuario de pandorado

Fotografía: Turisleon

Pandorado es conocido por el santuario del mismo nombre, construido en el siglo XVII, aunque se piensa que se erige sobre una edificación más antigua.

Se celebra su romería el Martes de Pentecostés, junto con una importante feria, de origen antiguo y dedicada supuestamente a Mercurio, dios del comercio, conjugándose así los dos tipos diferentes de fiesta: la religiosa y la profana.

Según las leyendas, el templo se ubica en el lugar donde un pastor de la Omañuela encontró una talla de la virgen. El pastor llevó la imagen a la iglesia de su pueblo, pero al día siguiente volvió a encontrarla en el mismo paraje, lo que se interpretó como un signo de que se le debía construir un santuario en aquel lugar.

El interior del santuario cuenta con un retablo de estilo barroco del artista Álvaro Diez Canseco, inaugurado en 1728. Al retablo le faltan varios adornos, que, según los habitantes del lugar, fueron vendidos ilegalmente por un párroco.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.