Versión clásica

El talento joven protagoniza los martes de octubre con las Jornadas ‘Con Ciencia, Té’

Se trata de una propuesta de la Asociación de Biotecnólogos, donde estudiantes de grado, máster o doctorandos ofrecen charlas de divulgación científica.  

Con Ciencia, TéLa Asociación de Biotecnólogos de León (ABLE), en colaboración con la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), ha organizado las jornadas ‘Con Ciencia, Té’ que se celebrarán todos los martes de octubre en el Café Varsovia. La iniciativa viene a sumarse a las Jornadas ConCiencia que habitualmente desarrolla este colectivo con conferencias de destacados investigadores.

En el caso de ‘Con Ciencia, Té’ son los estudiantes de grado, doctorando y de máster de la Universidad de León (ULE) quienes ofrecen ponencias sobre temas científicos que estén interesados en dar a conocer a la sociedad leonesa. Los coordinadores de estas jornadas, Luis Getino y Juan José Vidal, presidente y vicepresidente de la asociación se muestran muy satisfechos de organizar estas charlas divulgativas y abrir a la sociedad la biotecnología.

Cada martes se han fijado tres ponencias. Las dos primeras ponencias de 10-15 minutos de duración serán para los más jóvenes de grados, quienes serán valorados por un tribunal. La última ponencia de 30 minutos está dedicada para aquellos que ya tienen un inicio en su trayectoria profesional, como es por ejemplo un doctorando o un alumno de máster.

El programa completo de las charlas es el siguiente:

Martes 8 de octubre:

  • Alejandro Casado Santos: ‘Bovinos como Biorreactores’ – 20:00 h.
  • Andrea Fernández Gómez: ‘Un mundo de Quimeras’ – 20:15 h.
  • Clara García González: ‘No todo está en los genes’ – 20:30 h
  • Ángel Blasco Moreda: ‘Hipomotilidad gastrointestinal en conejos’ – 20:45 h.
  • .

Martes 15 de octubre:

  • Pablo García López: ‘Covadonga: la construcción de un mito’ – 20:00 h.
  • Eva Carpintero Cueto: ‘Seda de araña y sus aplicaciones en Biomedicina e Industria’ 20:15 h.
  • .

Martes 22 de octubre:

  • María Juárez Fernández: ‘Tu microbiota se pone en forma’ – 20:00 h.
  • Adrián Álvarez Molina: ‘Análisis de redes sociales ¿Nos puede ayudar a prevenir intoxicaciones alimentarias?’ – 20:30 h.
  • .

Martes 29 de octubre:

  • Fernando Ruíz Mesa: ‘El motor que mueve el mundo’ – 20:00 h.
  • Raquel Martínez Ruíz y Celia de la Puente: ‘Bacterias a favor del medio ambiente’

 

Más información aquí 

Fecha de inicio: 08-10-2019

Fecha fín: 29-10-2019

Lugar: café varsovia
león

Array
Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.