Versión clásica

El Valle Salado de Añana, Premio Europeo al Patrimonio Cultural 2015

La Comisión Europea y Europa Nostra reconocen al Valle Salado como un “ejemplo innovador de recuperación integral del patrimonio”
ValleSalado1-hEl Valle Salado de Añana ha obtenido el mayor reconocimiento al patrimonio cultural que se concede en Europa. El jurado ha destacado la “impresionante magnitud del proyecto que abarca el paisaje, su arquitectura, su medioambiente, así como la actividad salinera y sus tradiciones”.

Las salinas de Añana, situadas muy cerca de Vitoria-Gasteiz, son un espacio único, en el que la sal se extrae por evaporación y donde se estima que la explotación de este elemento imprescindible para la actividad humana se remonta a 6.500 años de antigüedad.

Las terrazas en las que se remansa el agua hasta su evaporación natural, denominadas “eras”, son alimentadas por gravedad desde el manantial salado a través de canales artesanales construidos con piedra, madera y arcilla, lo que crea un paisaje excepcional con las terrazas dispuestas a modo de laberinto.

El premio concedido al Valle Salado reconoce, además del especial atractivo del lugar, la proyección internacional que ha adquirido gracias a un trabajo de recuperación integral del espacio, así como de la dinamización de la propia actividad de explotación de la sal, que se comercializa ya en más de 25 países.

La ceremonia de entrega de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra 2015 tendrá lugar el 11 de junio en el Ayuntamiento de Oslo.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.