Versión clásica

Este domingo se disputa la carrera “10 kms Villa de Fuentesaúco” que tiene como objetivo superar los 500 corredores que participaron en 2014.

La tercera edición de la carrera de los “10 km Villa de Fuentesaúco” que se disputará este domingo a partir de las once y media de la mañana en la citada localidad y en la que podrán participar corredores de todas las categorías, se marca como objetivo el superar la participación del año pasado que alcanzó la cifra de medio millar de personas.

diputación de zamora

Fotografía: www.diputaciondezamora.es

Con el fin de ampliar la participación a todo aquel que quiera hacer deporte, además de la prueba de 10 kms. que consistirá en dar dos vueltas a un circuito mixto, podrá disputarse también una carrera de 5 kms. y para los más pequeños, distancias aún más cortas tal y como señaló Javier Mendo, presidente del Club organizador Fucorunner.

Las inscripciones para poder participar en la prueba pueden realizarse bien presencialmente en Salamanca (RUN&GO), en Zamora (SmartChip) y su página Web o en el propio ayuntamiento de Fuentesaúco. El plazo para formalizar la inscripción finaliza el jueves y tendrá un coste de 5 € para las pruebas de 5 y 10 kms siendo gratis para los niños. En todo caso, como ya se ha hecho en ediciones anteriores, la recaudación será entregada a la Agrupación de Voluntarias San Vicente Paúl- Cáritas-Fuentesaúco.

El trofeo que se entregará reproduce la portada de la iglesia de Santa María de Fuentesaúco, pero además a todos los participantes se les entregará también una bolsa con distintos obsequios. Al final de la carrera habrá una degustación de garbanzos con chorizo, según anunció el alcalde de Fuentesaúco, Gaspar Corrales, donados por agricultores de la localidad y cocinados por dos restaurantes locales.

Finalmente, señalar que tal y como recordó el diputado de Deportes, Santiago Lorenzo, la Diputación seguirá apoyando este tipo de pruebas en la provincia pues con ellas se trata de potenciar la práctica del deporte en todos los ámbitos, pero también entre los niños y jóvenes, al tiempo que disfrutan de una jornada social y cultural que finaliza precisamente con una degustación de productos de la tierra como es el caso de los garbanzos de Fuentesaúco.

Fuente y más info: http://www.diputaciondezamora.es

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.