La Noche Templaria es la recreación de un acontecimiento medieval fantástico. «Yo, Guido de Garda, Maestre de la fortaleza de Ponsferrata, comprometo a todo el pueblo de Ponferrada para que vuelva cada año a renovar este compromiso festivo con su historia y su leyenda hasta que el tiempo llegue a borrar la línea del horizonte.»
«Bajo la luz de la primera luna llena del verano, Frey Guido de Garda, Maestre de la Orden de los Caballeros Templarios, vuelve a la ciudad del Puente de Hierro para sellar con ella un pacto de eterna amistad y entregarle la custodia de los símbolos hallados en la tierra sagrada de Jerusalén: el sagrado Arca de la Alianza y el Santo Grial.»
Con ese texto que se ha convertido en todo un lema arranca un año en más Ponferrada la noche templaria.
Cada año la comitiva Templaria es recibida en la Glorieta del Temple por miles de ponferradinos ataviados con ropajes medievales que, en desfile y custodiando el Arca de la Alianza y el Santo Grial, se dirigen hacia el Castillo.
Y así, el plato fuerte de esta Noche Templaria tendrá lugar mañana sábado a partir de las 21,00 horas con el acompañamiento de Guido de Garda por Unidad Templaria y la Guardia de Tambores de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria como preámbulo del desfile Templario a las 22:30 horas
«Desde las brumas del tiempo, vuelven los templarios a la ceremonia de entrega a la cuidad de sus más preciados símbolos: el Arca y el Grial». La salida será desde el Paseo del Río para recorrer el Tercio de Flandes, Ortega y Gasset, Plaza de Luis del Olmo y Avenida del Castillo, entre efectos del luz y con la intervención en directo de la Banda de Música “Ciudad de Ponferrada”. En este desfile participan las asociaciones de recreación templaria de la ciudad, y todas las personas que lo deseen, ataviadas de época.
Hoy viernes partir de las 22:00 horas tendrá lugar en el Castillo de los Templarios la cena templaria. Para participar es imprescindible llevar atuendo medieval o templario.

Fotografía: Martínezld
Mercado medieval y fuente templaria
La Asociación Berciana de Artesanos y Artesanas ha presentado las actividades de «Ponsferrata Templaria», que con motivo de la celebración de la Noche Templaria se realizarán en los jardines del Sil y en la Plaza del Ayuntamiento desde hoy viernes 4 de julio hasta el día 6 domingo.

Fotografía: Martínezld
Con motivo de la gran afluencia de público en ediciones pasadas, han querido recuperar el mercado artesano en la plaza del Ayuntamiento, donde este año se podrá disfrutar de artesanía de calidad y talleres participativos de cerámica y cantería.
La diversión continua en el refrescante jardín del Sil, donde además de seguir admirando interesante artesanía, se podrán degustar las delicias de numerosos puestos gastronómicos y cervecerías artesanas de gran calidad.
Las catas de Ponsferrata amplían su oferta con dos catas comentadas de vino: Bodegas Estefanía y Bodegas La Potra, y dos catas comentadas de cerveza: Cervezas Yunque y Cerveza Castreña. El viernes se bailará con un concierto de Jabardeus y el sábado, como colofón al desfile de la Noche Templaria, tendrá lugar la actuación de Aira da Pedra.
Los más peques y no tan peques, podrán disfrutar del Minifestival de Títeres que se desarrollará en las mañanas del sábado y el domingo a partir de las 12.30 y todas las tardes a partir de las 18.30; Maintomano asombrará con su espectáculo de aéreos; Hilando Mamut, un clásico de la Noche Templaria, cautivará con su “Romance de Pastor”; Kabayla Zingary hará bailar con danzas nómadas y el domingo a las 19.45, Batea Teatro interpretará “El sueño del Vino”.
La Fuente Templaria se está convirtiendo en una tradición de la Noche Templaria. El ayuntamiento de Ponferrada invita a los ciudadanos a un pincho y una bebida, solo tienes que comprar por dos euritos el Vaso Templario y obtendrás un delicioso aperitivo y una bebida. La Fuente Templaria se ubica en los jardines del Sil y se ofrecerá el viernes a las 20.00 h, el sábado a las 13.00 y 20.00 h y el domingo a las 13.00 h.
Intrépidos y aventureros también tienen su espacio y una amplia oferta en Ponsferrata: paseos a caballo, saltos en tirolina, surcar el rio Sil en piragua y los juegos del Grial, todo ello enmarcado con la recreación de un Campamento Templario en el que se podrá contemplar una exposición de armas medievales.
Del 4 al 6 de julio Ponsferrata celebra la Noche Templaria en dos espacios muy próximos al Castillo: la Plaza del Ayuntamiento y los jardines del Sil situados entre el Puente García Ojeda y el Puente del ferrocarril. Como en ediciones anteriores, se espera complacer a los visitantes y seguir creciendo juntos en esta fiesta única y singular.
La Asociación Berciana de Artesanos y Artesanas agradece al Ayuntamiento de Ponferrada la sensibilidad que muestra hacia el sector artesano, así como su inestimable colaboración en estos eventos.
.
“La aventura del Grial” te transporta a la época medieval
“La aventura del Grial” te transporta a la época medieval a través de diferentes juegos y actividades para toda la familia.
La aventura se desarrollará en la Zona Ponsferrata, estableciéndose el campamento base, donde dará comienzo la aventura. Guiados por un mapa se recorrerá las zonas de juegos superando pruebas para conseguir superarlas todas y conquistar la fortaleza.

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld
En la zona 0 en el campamento “Ponsferrata” junto al Rio se recogerá el mapa, «introducirás» la espada y comenzará la aventura.
- 1-Escalando la muralla. Escala la pared de nuestro rocódromo y lánzate al descenso en tirolina.
- 2-Surcando el sil. Embarca en nuestras canoas y navega el Rio Sil en las faldas del Castillo
- 3-Batalla templaria. Disfruta con nuestro LaserTag de una auténtica batalla en la zona Ponsferrata
- 4-Carrera de zancos. Camina desde las alturas, trata de mantener el equilibrio para superar esta prueba y pasar a la partida de bolos
- 5-Carrera de aros. Un aro y un palo guía serán tus herramientas, consigue hacerlo rodar y habrás superado la prueba
- 6-Partida de palas. Enfréntate a tu adversario y demuestra tu destreza con las palas.
- 7-Traga ranas. El tradicional juego de la rana medirá tu puntería, muy pocos lo consiguen
- 8-Tiro de las anillas. Uno de los juegos más practicado por los templarios, los perdedores eran arrojados al rio.
- 9-La fragua. Los caballeros disfrutaban de este juego mientras esperaban a que herrasen sus caballos para seguir su camino.
- 10-El mazo. Prueba tu destreza con el mazo, introduce completamente el clavo en el tronco o lo hará tu rival.
- 12-Pim pam adentro. Un rudimentario Pimball rescatado de las bodegas del Castillo será el último juego para conseguir completar el mapa.
- .
Entrega tu mapa completo en el la Carpa Templaria y consigue tu diploma que te acredita como “Soldado del Grial”
El horario de la actividad será hoy viernes 4 de 18:00 a 21:00 horas y mañana sábado y domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Subdelegación del Gobierno en León coordina un plan de seguridad especial para la Noche Templaria de Ponferrada
El subdelegado del Gobierno en León y el alcalde de Ponferrada coordinan con Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y emergencias un amplio dispositivo para garantizar la seguridad de miles de visitantes

Fotografía: Subdelegación del Gobierno en León
Ponferrada, 04 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Ponferrada ha acogido la Junta Local de Seguridad, copresidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala. El objetivo principal ha sido coordinar el dispositivo especial para la celebración de la Noche Templaria, que tendrá lugar del 3 al 6 de julio de 2025.
En la reunión han participado representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Policía Municipal, Bomberos de Ponferrada y Protección Civil así como el concejal de seguridad Seguridad Ciudadana y Fiestas, Carlos Cortina. Juntos han diseñado planes integrales de seguridad y emergencia para todos los actos programados, ante la previsión de una alta afluencia de público tanto local como procedente de otras localidades.
El subdelegado del Gobierno en León ha agradecido la implicación de todas las administraciones y cuerpos de seguridad, subrayando que la colaboración “es esencial para asegurar que la celebración se desarrolle con normalidad, sin incidentes y con la máxima eficiencia en la respuesta ante cualquier eventualidad”.
Asimismo, el alcalde ha destacado que “todos los eventos contarán con su correspondiente plan de seguridad y emergencia para garantizar la protección y libertad de los ciudadanos durante los actos”, al tiempo que ha recordado que la Noche Templaria “muestra a nuestra ciudad como un enclave emblemático, seguro y organizado”
El dispositivo incluirá controles preventivos, vigilancia en zonas de gran afluencia, planes de evacuación, asistencias médicas y coordinación con servicios de emergencia, según el modelo aplicado con éxito en ediciones anteriores .
Dado que la Noche Templaria es uno de los acontecimientos culturales más destacados del verano ponferradino, tanto por su valor patrimonial como por la afluencia de visitantes —más de 4.000 personas en una sola jornada durante la edición anterior—, las autoridades locales y estatales han decidido reforzar los protocolos de seguridad para garantizar una experiencia tranquila y satisfactoria para todos los asistentes
La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Ponferrada animan a la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de la Noche Templaria con responsabilidad y siguiendo las indicaciones del personal de seguridad durante todo el evento.