Versión clásica

Este mes te invitamos a visitar: Vitigudino (Salamanca)

Los inicios de Vitigudino, son de una pequeña aldea llamada Alvito Godino, emparentado con la cultura visigoda leonesa. Éste parece ser que fue el primer repoblador y de él toma el nombre la villa. Luego fue entregada por el rey Fernando II (S. XII) a la Diócesis de Salamanca.

Bandera_de_Vitigudino_ «Bandera de Vitigudino» de Majafego - Wikimedia Commons svgLa tierra pertenecía a Extremadura leonesa, (extremo del Duero) que estaba dividida en concejos: Alba de Tormes, Salamanca, Ledesma, Ciudad Rodrigo. Cuando se hizo la donación de Vitigudino a Salamanca era una aldea y Yecla era una villa. Es decir, nuestros orígenes fueron muy humildes y el pueblo fue creciendo con el tiempo: era el lugar adecuado para el encuentro de las gentes de alrededor que comenzaron a hacer negocios y tratos con sus ganados.

Lo más curioso es que desde 1169, fecha de la donación, hasta 1476, batalla de San Antón, son tres siglos sobre los que pocas o ninguna noticia tenemos de su historia.

La Guerra de la Independencia, iniciada en 1808, trajo en la zona importantes destrozos e invasiones: fueron destruidos el Colegio de Masueco, la techumbre de la iglesia de Aldeadávila, y hubo importantes revueltas contra el francés desde Aldeadávila hasta Vitigudino. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Vitigudino quedó integrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Fotografía: Ayto. Vitigudino

Fotografía: Ayto. Vitigudino

En 1853, la villa de Vitigudino se hizo independiente de Salamanca con derecho a poder nombrar alcalde, regidores, alguaciles, escribanos, etc.

En la Primera Guerra Carlista se posicionó junto al sector isabelino, defendiendo su posición victoriosamente frente a las tropas carlistas, hecho que le valió por parte del gobierno isabelino la separación de la jurisdicción del obispo de Salamanca y su constitución en ayuntamiento como cabeza de partido judicial en 1844.

Su término municipal está formado por las localidades de Vitigudino y Majuges

Fuente y más info: http://www.vitigudino.org

 

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.