Nest House SL, del grupo FeetUp Hostels presenta su proyecto de conserjería digital en un webinar abierto al sector turístico.
El próximo 25 de junio a las 16:30 horas, la empresa Nest House SL, del grupo FeetUp Hostels, celebrará un webinar profesional gratuito para presentar el proyecto DCON – Digital Concierge, una innovadora solución tecnológica destinada a transformar la experiencia turística a través de servicios de conserjería digital accesibles, personalizados y sin contacto.
Este proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del programa DUM 2023 – Digitalización Última Milla del Ministerio de Industria y Turismo, y se enmarca dentro de las ayudas orientadas a impulsar la transformación digital en las empresas del sector turístico.
Durante el encuentro online, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, se presentarán los principales resultados del proyecto y las claves tecnológicas que han hecho posible su desarrollo.
El webinar contará con dos intervenciones principales:
Juan Motilla, Director de Operaciones de Nest House SL, abrirá la sesión presentando los objetivos estratégicos del proyecto, su impacto en la experiencia del cliente y su alineación con los retos actuales del sector turístico.
A continuación, Mattia Penna, consultor tecnológico y desarrollador principal del sistema, mostrará el funcionamiento de la aplicación y explicará los elementos técnicos que la convierten en una plataforma escalable, accesible e inteligente.
DCON permite digitalizar procesos como el check-in, las recomendaciones de ocio y cultura, la reserva de actividades locales o la atención al cliente, todo ello desde el propio móvil del huésped. La solución ha sido desarrollada sobre frameworks de última generación como Ionic, Vue.js y Symfony, y está diseñada para ser multilingüe, modular y accesible para todos los perfiles de usuario.
La presentación se dirige especialmente a profesionales del sector turístico, alojamientos, operadores, empresas tecnológicas y medios especializados, interesados en conocer cómo la tecnología puede mejorar la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia en el turismo urbano.