Versión clásica

Firmado el convenio para la cesión de la Casa de Las Carnicerías como sede de la Capital Gastronómica 2018

El alcalde de León, Antonio Silván, y la directora territorial del Banco Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Margarita Serna, han firmado ayer la cesión de uso sin contraprestación del edificio ‘Casa de las Carnicerías’ como sede de la Capital Española de la Gastronomía en 2018.

Fotografía: Ayto.León/César

León, 20 de diciembre de 2017.- El acuerdo tiene por objeto la cesión gratuita durante un año al Ayuntamiento del uso del inmueble para la organización de diferentes actividades para la promoción del proyecto de León como Capital Española de la Gastronomía 2018.

Mediante el acuerdo firmado, el Ayuntamiento asume los gastos ordinarios del uso del edificio y las posibles mejoras a realizar en la Casa de Las Carnicerías.

En el edificio se desarrollarán diversos actos de formación, exposiciones, catas y otras actividades del programa preparado para 2018, además de convertirse en el lugar de referencia e información para profesionales y visitantes.

Más de 1.000 metros cuadrados a disposición de León, Manjar de Reyes sobre los que se comenzará a trabajar de inmediato para la adecuación de las instalaciones  para que en febrero el edificio esté a pleno rendimiento.

Fotografía: Martínezld

El alcalde ha destacado que León es la primera Capital Gastronómica que aporta un edificio al proyecto, que será un punto de información y un punto de encuentro de profesionales. Asimismo, ha señalado que el convenio firmado esta mañana es un ejemplo de la colaboración público privada del proyecto ‘León, Manjar de Reyes’.

Por su parte, Margarita Serna, ha añadido que la cesión del inmueble es la mejor forma de colaboración de la entidad bancaria con la capitalidad gastronómica, un proyecto que ha calificado como una oportunidad ideal para la proyección de León a través de su gastronomía.

Un edificio del siglo XVI

La Casa de Las Carnicerías es una construcción de finales del siglo XVI, de carácter renacentista, es también una de las obras más significativas del patrimonio civil leonés, obra del maestro Juan Ribero de Rada.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.