Versión clásica

La Guardia Civil refuerza la seguridad integral en el Camino de Santiago con la activación del “Plan de Seguridad Jacobea 2025”

Entre las medidas a adoptar durante la época estival, se reforzará la seguridad del Camino con la colaboración de policías de Francia y Alemania. En la actualidad ya hay una policía perteneciente a la Gendarmería Nacional Francesa realizando patrullas conjuntamente con los componentes de la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) de la Comandancia León

guardia civil

Fotografía: Subdelegación del Gobierno de León

León, 23 de junio de 2025.- La Guardia Civil de León, como en años anteriores, ha reforzado la seguridad en el Camino de Santiago durante el periodo estival mediante la intensificación de los servicios dirigidos a la vigilancia, prevención e investigación de hechos delictivos y el auxilio a los peregrinos, coincidiendo con el aumento del número de personas, tanto nacionales como extranjeros, que transitan por la provincia de León en peregrinación a Santiago de Compostela.

El operativo, está compuesto fundamentalmente por la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP), patrullas de Seguridad Ciudadana, de la Agrupación de Tráfico, Seprona, el helicóptero de la Unidad Aérea, y un dron de la Comandancia en apoyo de las patrullas terrestres que permitirá una vigilancia aérea más rápida e inmediata.

Despliegue policías extranjeros

Como apoyo a este dispositivo especial, y en el marco de los acuerdos internacionales de colaboración con otros países, se contará también con policías de Francia y Alemania como medida de cooperación en los “Planes de Turismo Seguro y Plan de Ruta Jacobea 2025”, contando ya desde esta primera quincena de junio una policía de la Gendarmería Nacional Francesa integrada en la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) de la Comandancia de León, y realizando patrullas mixtas de seguridad con el objetivo principal de asistir a los ciudadanos de su país que realizan el Camino.

Plan de Seguridad Jacobea

Con este refuerzo, que se mantiene activo durante todo el año, se aumenta la presencia de patrullas uniformadas en lugares de transporte público y de alojamiento en los propios tramos del Camino, la vigilancia del patrimonio histórico, artístico y cultural, así como la prevención y conservación de la naturaleza y el medio ambiente, consiguiendo de este modo un alto grado de seguridad para los peregrinos que deseen hacer el Camino, además de colaborar activamente con la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS).

 

Oficina móvil de atención al peregrino (OMAP)

Esta furgoneta itinerante, equipada como una oficina móvil de atención al ciudadano, tiene como principales objetivos incrementar la seguridad ciudadana en lugares o zonas de mayor concentración de peregrinos, potenciar la atención personal facilitando información sobre medidas y consejos de seguridad, atender a las víctimas de delitos (asesorándoles y apoyándoles en los trámites necesarios), y en general, proporcionar cualquier tipo de información sobre el Camino de Santiago o servicios públicos disponibles, permitiendo con ello una atención más eficaz y cercana, reforzando así la percepción de seguridad en los peregrinos, tanto objetiva como subjetiva y la propia imagen corporativa del Cuerpo.

Guardián Virtual del Camino

Además de la presencia física en la Ruta Jacobea, la Guardia Civil intensifica su presencia virtual mediante la potenciación de la aplicación ALERTCOPS del Ministerio del Interior. Mediante su descarga, los peregrinos/usuarios pueden activar la función Guardián Benemérito, que le proporcionará servicios tales como, una atención desde los centros operativos de servicio, recepción de alertas de seguridad geolocalizadas en tiempo real, así como la posibilidad de contactar con el teléfono de emergencias 062, todo ello disponible en 7 idiomas. Igualmente, los peregrinos recibirán mensajes aleatorios con consejos de seguridad en función a su geoposicionamiento. Con ello, se pretende desarrollar el aspecto de Guardián Virtual del Camino, incorporando información de los cuarteles de la Guardia Civil que están a menos de un kilómetro del Camino de Santiago.

Enlace consejos enlace web

La Guardia Civil pone a disposición del ciudadano en el siguiente enlace web: https://www.guardiacivil.es un decálogo de usos y consejos de seguridad e información general sobre la app ALERTCOPS, y en particular acerca de los mensajes GEO de bienvenida y la función Guardián Benemérito, con un tutorial para su descarga y configuración en el teléfono móvil.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.