Versión clásica

La iglesia de Villavente de la Sobarriba (León)

La iglesia de Villavente, de una sola nave, atrio cubierto y cabecera elevada, típica del siglo XVI.

Fotografía: Wikipedida. Raul Aláiz

Fotografía: Wikipedida. Raul Aláiz

Alberga en dicha iglesia, un retablo renacentista que en su ático alberga una imagen de la Virgen portando al Niño, de finales del siglo XV o principios del XVI, acusando todavía las influencias del gótico.

Pero sobre todo, la pieza excepcional, la que merece especialísima mención, es un erosionado capitel, vaciado como pila de agua bendita, de tipo corintio y carácter bizantino, muy típico del mozárabe. No se sabe su procedencia, quizás, como mera hipótesis, quepa pensar en el antiguo monasterio, de la Época medieval, situado justamente en el centro del triángulo que forman; Tendal, Villavente y Golpejar, sobre la loma (aquí llamado el cueto del Tio Paulino) y que está datado del año 905.

La cabecera de la iglesia aún conserva parte de lo que debió ser un artesonado mudéjar.

Fuente: wikipedia

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.