Versión clásica

La Iglesia de Manganeses de la Polvorosa (Zámora)

Su iglesia de San Vicente Mártir (siglo XVIII) está construida en piedra de mampostería, salvo en las esquinas y vanos donde se han utilizado piedras de sillería.

 Manganeses de la Polvorosa

Fotografía: Arubiod. Wikipedia

En el exterior destaca su torre cuadrada de tres cuerpos, albergando las campanas en los vanos abiertos en el superior.

Consta de una sola nave cubierta con bóveda de lunetos y decorada con motivos geométricos al gusto barroco. Su crucero está adornado con una sencilla cúpula de media naranja.

El altar mayor es de estilo neoclásico de un sólo cuerpo y tres calles y que en una hornacina situada en el central alberga la imagen del santo titular.

Esta localidad se hizo famosa por cómo los quintos celebraban su fiesta el día del Patrón, San Vicente Mártir, el 21 de enero: lanzaban una cabra desde el campanario (no se realiza desde 2002).

Fuente y más info: http://www.aytomanganesespsa.es/es/localidades/localidad1/

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.