Versión clásica

La iglesia parroquial de Villar de la Yegua (Salamanca)

La iglesia parroquial de Villar de la Yegua, con restos que podrían atribuirse al siglo XV, conserva una esbelta torre construida por Hernando de Güemes en 1535.

Fotografía: Wikipedia. Asclepio

Fotografía: Wikipedia. Asclepio

De este siglo, no conserva su primitivo retablo, pero sí piezas de gran valor artístico, como una talla de San Sebastián y un crucifijo, que se colocaron en el retablo barroco, que levantó un miembro de la familia Churriguera, probablemente Manuel de Larra Churriguera.

Durante el último tercio del siglo XVIII se reforma la fábrica, de la mano del arquitecto neoclasicista Simón de Castro en 1771, que levantó el pórtico sur. Casi a finales de siglo, Manuel Martín levantó los lienzos laterales y las capillas colaterales.

Texto: wikipedia

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.