Suárez-Quiñones ha visitado este lunes y las obras de rehabilitación de la fachada del Museo Casa Botines Gaudí, una actuación clave para la conservación de este emblemático edificio.
León | 11 de marzo de 2025. El proyecto, que forma parte del compromiso de la Junta con la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la Comunidad, ha permitido devolver a la fachada de Casa Botines su esplendor original. La intervención ha incluido la limpieza de la piedra, la consolidación de elementos deteriorados y la aplicación de tratamientos específicos para garantizar su durabilidad.
La restauración de la fachada de Casa Botines ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta de Castilla y León y Fundos, entidad gestora del museo, que ha recibido para es fin una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de 100.000 euros. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso institucional con la protección y difusión del patrimonio artístico y cultural de la Comunidad.
Las obras han consistido en la conservación y restauración de la fábrica de cantería; la revisión y restauración de la carpintería exterior y sustitución de vidrios, y finalmente, el decapado y protección de la forja exterior.
La Fundación Obra Social de Castilla y León es una entidad sin ánimo de lucro con sede en León que tiene como fines promover y llevar a cabo programas, proyectos y actividades que contribuyan al progreso, el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos residentes en el territorio de la Comunidad de Castilla y León. Para ello, Fundos promueve proyectos propios o en colaboración relacionados con las artes, la cultura y el patrimonio, la inclusión financiera, y la innovación social.
Dentro de sus proyectos de Cultura y Patrimonio, Fundos gestiona el Museo Casa Botines Gaudí de León. Ubicado en uno de los tres únicos edificios que el arquitecto Antonio Gaudí construyó fuera de Cataluña, el Museo Casa Botines Gaudí es un centro museístico dedicado al estudio, la conservación y la divulgación de la vida y obra de su arquitecto, la historia del propio edificio, y las colecciones que en él se atesoran.