Versión clásica

La Junta realiza un cribado en diversas zonas de Ciudad Rodrigo para detectar la COVID-19

Se tomarán muestras hoy martes, 26 de enero, y el miércoles, 27, a los vecinos de las cuatro zonas por la elevada incidencia que presentan. La Junta de Castilla y León agradece al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo su colaboración en la organización de estas pruebas.

ciudad rodrigo

Fotografía: Ayto Ciudad Rodrigo

Castilla y León | 26 de enero de 2021. Los equipos de Atención Primaria de Salamanca realizarán el martes y el miércoles, 26 y 27 de enero, un cribado mediante pruebas de infección activa para diagnóstico del SARS-CoV-2 (test de antígenos de segunda generación), a los vecinos de los barrios de San Cristóbal-Carmelitas, Valle de San Martín, San Pelayo y Las Canteras, en Ciudad Rodrigo. Las pruebas se realizarán en el Pabellón Municipal Eladio Jiménez en horario de mañana y tarde, de 9 a 14 y de 15 a 20 horas.

La población susceptible de hacerse la prueba se clasificará por orden alfabético de apellidos y se informará del momento en que debe acudir cada uno a través de un bando municipal, que se difundirá en tablones públicos y con la suficiente antelación.

La población diana de los cuatro barrios mirobrigenses objeto de este cribado es de entre 3.500 y 4.000 personas.

El personal encargado de tomar y gestionar las muestras pertenece a los equipos de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca y del centro de salud de Ciudad Rodrigo. Se organizarán en turnos, mañana y tarde, con seis líneas de trabajo en cada uno de ellos. En cada línea habrá dos enfermeros, encargados de tomar la muestra, un TCAE, que interpretará el resultado, y un administrativo que registrará y gestionará el proceso y los resultados. En total, trabajarán en estos cribados 24 profesionales por turno.

Al tratarse de test de antígenos, está previsto que a quienes resulten positivos se les comunique el resultado a través de una llamada telefónica alrededor de una hora después de hacerse la prueba, al objeto de que guarden cuarentena y rastrear contactos estrechos. A quienes resulten negativos se les comunicará por SMS.

Desde la Consejería de Sanidad se pretende desarrollar un circuito rápido y ágil en la toma de muestras. En ningún caso las personas a las que ya se les ha tomado la muestra deben permanecer en la zona, sino marcharse y esperar resultados.

La Junta de Castilla y León agradece al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo su implicación en la organización de estas pruebas y la cesión de espacios municipales para realizarlas, al igual que a Cruz Roja y a Protección Civil, que colaboran en la realización de los cribados en la provincia de Salamanca.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.