Versión clásica

La Plaza Mayor de La Bañeza acoge la presentación oficial del cartel del LXIV Gran Premio de Velocidad.

La ciudad rinde homenaje al piloto Javier Álvarez en una edición que refuerza la tradición y la proyección nacional del motociclismo urbano. El Gran Premio de La Bañeza encara su 64ª edición con un cartel conmemorativo y el compromiso firme del Ayuntamiento y el Moto Club Bañezano.

presentación oficial del cartel del LXIV Gran Premio de Velocidad.La Plaza Mayor de La Bañeza ha sido escenario ayer sábado de la presentación del cartel oficial del LXIV Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, un evento que ha contado con la presencia de motoristas y aficionados, aportando un notable impulso simbólico al acto. El evento ha estado presidido por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, la concejal de Deportes, Laura Gallego, la concejal de Servicios Sociales, Yolanda García, y el presidente del Moto Club Bañezano, Sergio Vidales.

Durante su intervención, el alcalde ha manifestado el orgullo que representa para La Bañeza ser reconocida como la «Ciudad de la Moto», una seña de identidad que se vive con intensidad a lo largo de todo el año, y especialmente durante el mes de agosto. Carrera ha recordado que el Gran Premio es fruto del trabajo de muchas personas que, a lo largo de décadas, han hecho posible que esta prueba siga creciendo. En este sentido, ha querido agradecer especialmente al Moto Club Bañezano y a su presidente, Sergio Vidales, su dedicación para consolidar y engrandecer esta cita deportiva.

El regidor también ha puesto en valor el impacto económico del Gran Premio, calificándolo como “un fin de semana fundamental para la economía local”, y ha rememorado con emoción al piloto Javier Álvarez, fallecido durante los entrenamientos de la pasada edición, destacando su compromiso con la carrera y su pasión por el motociclismo.

Por su parte, Sergio Vidales ha presentado el cartel oficial de esta 64ª edición, una imagen con un marcado carácter simbólico, ya que rinde homenaje al piloto Javier Álvarez. Vidales ha subrayado que el cartel busca conjugar la tradición con la modernidad, manteniendo siempre clara la esencia de esta prueba: la velocidad y la identidad bañezana. «Se trata de un paso adelante en la evolución de la imagen del Gran Premio, sin perder su esencia, con la mirada puesta en el futuro», ha afirmado.

Vidales ha recordado que el pasado año La Bañeza acogió a cerca de 80.000 personas durante el fin de semana del Gran Premio, una cifra que da cuenta de la dimensión del evento. En este sentido, ha señalado que ya se están llevando a cabo diversas reuniones con el Ayuntamiento para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de la cita, priorizando la protección de pilotos, asistentes y aficionados.

El Ayuntamiento de La Bañeza, coorganizador del evento junto al Moto Club Bañezano, es también el principal patrocinador, con una aportación superior a los 250.000 euros. Desde la administración local se ha reafirmado el compromiso institucional con esta cita, considerada un pilar fundamental para la dinamización económica, turística y cultural de la ciudad.

Asimismo, se ha informado de que avanzan las obras del futuro Museo de la Moto, cuya apertura está prevista para este mismo año, consolidando así el vínculo de La Bañeza con el motociclismo y ampliando su oferta cultural permanente.

Con este acto, La Bañeza da el pistoletazo de salida a una nueva edición de su prueba más emblemática, que la sitúa como un referente nacional e internacional del motociclismo urbano.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.