Miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde de León, José Antonio Diez, asisten a la celebración del Corpus Chico.
A las 11,00 horas saldrá de la iglesia de San Martín de León la tradicional procesión del Corpus Chico, organizada por la Real Cofradía del Minerva y Veracruz, que recorrerá las calles mas típicas de los barrios de San Martín y del Mercado de la cuidad de León.
Se ha venido a llamar Corpus Chico al situarse una semana después de la organizada por el Cabildo de la Catedral. Los inicios de esta festividad coinciden con los de la cofradía de «La Minerva”, instituida en Roma en 1530 bajo el auspicio del dominico Tomas Stella, y a petición de unos cuantos devotos de la Eucaristía al ver muy a menudo como el Santísimo era llevado a los enfermos sin la debida distinción. El Papa Pablo III la otorga constitución Canónica y la enriquece con indulgencias, que se harán extensibles a todas aquellas cofradías que se creen sobre el mismo proyecto, obligándose a celebrar, en la Infraoctava del Corpus, una procesión con el Santísimo con velas encendidas.
La Minerva de León que conocemos hoy día se instituye en 1612, hereda y asume las prerrogativas y gracias espirituales concedidas por el Papa Pablo III, casi un siglo antes. Inicialmente su sede estuvo en el monasterio de San Claudio, a extramuros de la ciudad medieval, y posteriormente fue trasladada a la parroquia de San Martín.
La fiesta y procesión del Corpus Chico lleva celebrándose en León desde entonces, si bien llegó a perderse en un periodo histórico, fue en el año 1937 cuando se institucionalizó y se ha mantenido invariable hasta nuestros días.