Versión clásica

La ULE incentiva la escritura creativa a través de un curso de verano en la Biblioteca San Isidoro

‘Escritura creativa’ es un curso de 33 horas, eminentemente práctico, que se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio. Para participar en el curso no es necesario contar con conocimientos previos y está abierto a estudiantes, comunidad científica y todos aquellos interesados en el campo de la escritura.

Biblioteca Central San isidoro en el Campus de VegazanaLeón, 21 de julio de 2025. La Universidad de León, en colaboración con el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, ha programado un nuevo curso de verano para incentivar la escritura creativa que se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio en la sala de conferencias de la Biblioteca San Isidoro. A lo largo de 33 horas, con talleres prácticos, buscará despertar entre los asistentes el interés por la escritura creativa y proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para introducirse en ella.

Se trata de un curso dirigido a estudiantes, comunidad científica y a todos los interesados en el campo de la escritura en su conjunto y de la escritura creativa en particular, sin límite de edad, ni necesidad de conocimientos previos.

A lo largo de cinco días el curso fomentará la conexión entre personas que se inician y desarrollará la práctica literaria en la provincia de León, además también se marca como objetivos favorecer la inclusión de la enseñanza artístico-literaria práctica en el contexto universitario español y fomentar la creative writing destinada fundamentalmente a la práctica de la escritura y la potenciación de la construcción creativa.

El curso está dirigido por Miriam López Santos, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, Fernando Paniagua Blanc, escritor y director teatral en Colectivo Artístico Barojo, director del Proyecto ‘El Hacedor de Historias’, doctor en Historia y Licenciado en Periodismo y por Marina Paniagua Blanc, profesora de la Universidad de Huelva. Además, también participarán como ponentes y profesores José Manuel Higes López, profesor de Matemática aplicada de la Universidad de Sevilla especialista en literatura fantástica; Julio Moya Ramos, editor director de la editorial ALUD y profesor interino de Filosofía en Secundaria; Marina Paniagua Blanc, profesora de la Universidad de Huelva; Miriam López Santos, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE y Mónica Ojeda Franco, escritora.

En total el curso consta de 33 horas: 22,5 presenciales, cuatro horas online síncronas y 6,5 horas de trabajo personal. La tasa de matrícula ordinaria es de 70 euros, reducida a 50 para los estudiantes de la ULE. Toda la información y las inscripciones están en este enlace.

 

El programa

  • Lunes, 21 de julio
  • 9:30–10:00 h. Presentación del curso (presencial).
  • 10:00–12:00 h. Taller presencial de Construcción narrativa. Fernando Paniagua Blanc.
  • 12:00–14:00 h. Taller presencial de Escritura creativa y narratología. Marina Paniagua Blanc.
  • 17:00-18:00 h. Ponencia online Geoescrituras alucinadas. Texto, cuerpo y territorio. Mónica Ojeda Franco.
  •  .
  • Martes, 22 de julio
  • 9:30–11:45 h. Taller presencial de Construcción narrativa. Fernando Paniagua Blanc.
  • 11:45-14:00 h. Taller presencial de Escritura creativa y narratología. Marina Paniagua Blanc.
  • 17:00-18:00 h. Ponencia online Aproximación a la literatura gótica. Miriam López Santos.
  • .
  • Miércoles, 23 de julio
  • 9:30–11:45 h. Taller presencial de Construcción narrativa. Fernando Paniagua Blanc.
  • 11:45-14:00 h. Taller presencial de Escritura creativa y narratología. Marina Paniagua Blanc.
  • 17:00-18:00 h. Ponencia online Literatura fantástica. José Manuel Higes López. –
  • .
  • Jueves, 24 de julio
  • 9:30-11:45 h. Taller presencial de Construcción narrativa. Fernando Paniagua Blanc.
  • 11:45-14:00 h. Taller presencial de Escritura creativa y narratología. Marina Paniagua Blanc.
  • 17:00-18:00 h. Ponencia online Mundo editorial. Julio Moya Ramos.
  • .
  • Viernes, 25 de julio
  • 9:30-10:30 h. Taller presencial de Construcción narrativa. Fernando Paniagua Blanc.
  • 10:30–11:30 h. Taller presencial de Escritura creativa y narratología. Marina Paniagua Blanc.
  • 11:30–14:00 h. Laboratorio creativo presencial: presentación y revisión colectiva de propuestas de relatos. Fernando Paniagua Blanc y Marina Paniagua Blanc.
Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.