Versión clásica

La ULE invita a pasear por el cómic, la música, los videojuegos y el cine pop en un curso de verano en San Isidoro

El curso de verano ‘Culturas pop: paseos por el cómic, música, videojuegos y cine’ se desarrollará entre 1 y el 4 de julio y está dirigido por el profesor José Manuel Trabado Cabado. Los asistentes visitarán la Fundación Club 45 en Santa Colomba de Somoza y tendrán dos encuentros con autores: Alejandro Díez Garín (Flechazos) y Juan Marigorta (Zabriskie) el día 3 y el dibujante de la Universidad de Granada Sergio García el día 4.

fundacion 45

Fotografía: Fundación Club 45

León, 26 de junio de 2025. Entre el 1 y el 4 de julio, la Rea Colegiata de San Isidoro acogerá el curso de verano ‘Culturas pop: paseos por el cómic, música, videojuegos y cine’ de la Universidad de León dirigido por el profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE y director del área de Publicaciones, José Manuel Trabado Cabado. En él se abordarán las formas culturales pop y sus lenguajes asociados, se mostrarán estilos visuales, temas, formas y recursos expresivos del cómic, videojuego, cine, música y se reflexionará sobre el estatus cultural de las formas artísticas pop y de su vigencia en la actualidad.

El curso además llevará a los asistentes el 3 de julio a conocer la Fundación Club 45 en Santa Coloma de Somoza donde, además de una visita guida, también mantendrán un encuentro con autores y una mesa redonda con Alejandro Díez Garín (Flechazos) y Juan Marigorta (Zabriskie) en la que abordarán las visiones del pop en el espacio leonés que se cerrará con una Jam Session antes de volver a León. El otro encuentro con autor será el día 4 con el dibujante de la Universidad de Granada Sergio García que abordará las ‘Poéticas del dibujante: cómic, arte, ilustración’.

Además, a lo largo de los cuatro días los asistentes también realizarán un análisis de la evolución cronológica de las formas gráficas, narrativas, visuales, estilísticas de los lenguajes asociados al movimiento pop y estarán en contacto con autores que reflexionan sobre las formas artísticas del movimiento pop.

Se trata de un curso organizado por el departamento de Filología Hispánica y Clásica en el que los asistentes adquirirán competencias como herramientas para análisis y comprensión de los mecanismos formales de la narración gráfica; comprensión de las dinámicas de funcionamiento del videojuego y su evolución a lo largo del tiempo; conocimiento de las claves culturales del movimiento pop; comprensión del funcionamiento narrativo de la imagen y la música y su colaboración en lenguajes audiovisuales; capacidad para analizar comparativamente lenguajes narrativos del cine, videojuego, cómic así como los elementos del discurso espectacular de la música en los conciertos y, por último, iniciación a la investigación sobre cómic, cine y prácticas culturales ligadas a la música y el cine en el ámbito universitario.

Es un curso dirigido a estudiantes de grado, máster y doctorado en Humanidades, Filologías, Historia, Historia del Arte, Geografía, Comunicación audiovisual o Estudios Culturales, además de investigadores en mass media y lenguajes audiovisuales, interesados en la cultura pop y sus lenguajes.

 

Profesorado y ponentes

Además del profesor José Manuel Trabado como director, este curso cuenta con los siguientes docentes y ponentes: Alejandro Díez Garín, gestor cultural y fundador del grupo Flechazos, músico y director Fundación Club 45; Antonio Méndez Rubio, profesor de la Universidad de Valencia; Fernando Ángel Moreno Serrano, profesor de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Marigorta, músico y productor musical; Julio Gracia Lana, profesor de la Universidad de Zaragoza; Sergio García Sánchez, dibujante y profesor de la Universidad de Granada y  los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE María del Carmen Pérez Díez, Javier Castiñeiras López y Javier Ordás del Corral

La duración del curso es de 38 horas (31 horas presenciales y siete de trabajo personal del alumno), lo que equivale a 1,8 créditos ECTS y se desarrollará en horario de mañana y tarde en la Colegiata San Isidoro. La matrícula ordinaria es de 60 euros y para estudiantes de la ULE y desempleados se reduce a 40. Las inscripciones se pueden realizar en este enlace

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.