Versión clásica

Los recursos turísticos del Municipio y las Comarcas circundantes a Astorga, retos para el empleo y el autoempleo

Formación específica ligada a estos aspectos pretende abrir el campo laboral a personas formadas en distintos campos, aprovechando el crecimiento turístico por vías diferentes al mundo de la hostelería y la restauración.

cartel-curso-bajaLas concejalías de Educación y de Familia, Igualdad y Servicios Sociales ponen en marcha un curso que, bajo el epígrafe de “Iniciativas turísticas en Astorga y comarcas. Retos de empleo y autoempleo (aprovechamiento de recursos turísticos: naturales, culturales y patrimoniales)”  tiene como finalidad la intención de formar, orientar, asesorar e impulsar la creación de puestos de trabajo a partir de actividades ligadas al emergente turismo, tanto en el municipio de Astorga como en las comarcas circundantes.

Hasta ahora, la salida laboral proporcionada por el desarrollo del sector turístico ha estado fundamentalmente ligado al mundo de la restauración y la hostelería en general, y de las empresas que surten a dicho sector. Sin embargo, cada vez son más las personas jóvenes o de distintas edades  formadas en distintos ámbitos  que desean encontrar empleo en otros sectores más acordes con su preparación académica y profesional y a otros intereses.

La idea de este curso es ofrecer un espacio formativo a través del cual el alumnado pueda llegar a  tanto a conocer todo lo relacionado con los recursos turísticos de Astorga y de las comarcas circundantes,  como a buscar propuestas de  aprovechamiento de los movimientos turísticos de la ciudad encaminados a la creación de nuevas empresas. En este sentido, una parte muy importante del mismo se dedicará al conocimiento de las distintas figuras laborales, al análisis de parámetros a tener en cuenta para realizar planes de empresa viables y, por supuesto.  Otra parte importante, para poder aplicar estos aspectos a las propias ideas de los participantes será el conocimiento y análisis de diversas iniciativas turísticas sostenibles que ya se están llevando a cabo en otros lugares.

El curso tendrá una duración de 150 horas, dividido en tres fases.  Una vez superadas las mismas el alumnado recibirá su correspondiente certificación por la Escuela ServiOcio Siglo XXI, una escuela legalmente reconocida y que cuenta en su haber con una amplia trayectoria en formación turística.

El coste del curso es de 50 euros para aquellas personas que lleven al menos un mes  empadronadas en Astorga, y de 70 euros para el resto.  La parte teórica- práctica dará comienzo el miércoles día 8 de abril de 17’00 a 20’00 horas en un aula del edificio de usos múltiples de la Plaza de los Marqueses de Astorga (Policía Local y CEAS).  Si fuera necesario, se podrá contar con servicio de conciliación familiar durante la duración del curso.

Para realizar la matrícula del curso hay que contactar directamente con el teléfono de la Escuela (609 261 146), donde podrán ser informados de todos los requisitos. También se puede encontrar más información en el blog de la concejalía “En Astorga avanzamos junt@s”.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.