Versión clásica

Palacio renacentista de los marqueses de Grajal

El Palacio de los Condes de Grajal, se encuentra en uno de los pueblos mas bellos de la Provincia de León, fue mandado construir por Hernando de Vega en el pueblo de Grajal de Campos (León).

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

Palacio del siglo XVI, perteneciente a los antiguos marqueses de Grajal, que se ha convertido en uno de los más singulares del Renacimiento español.

Destaca por ofrecer una novedosa concepción de palacio cercana a la idea de villa o casa de recreo renacentista dentro de la arquitectura leonesa e hispana del siglo XVI.

Mandado construir por Hernando de Vega, comienzan las obras en 1517 y acaban en 1523, las dirige el arquitecto Lorenzo de Aldonza.

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

Consta de cuatro torreones alrededor de un gran patio central, con claustro bajo y alto; a éste último se accede por una escalera de piedra hermosamente tallada.

Posee numerosas habitaciones principales y menores y una destacable bodega con lagar.

Se advierte el estilo renacentista italiano (influencias traídas por Juan de Vega desde Italia).

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931. En el año 1998 el pueblo de Grajal de Campos adquirió el inmueble, en penoso estado de deterioro, comprándolo a la familia propietaria por el simbólico precio de 6 pesetas

El edificio resulta un tanto curioso, pues dado el desnivel del terreno tiene dos fachadas a distinta altura (la principal sobre la Plaza Mayor), comunicadas entre sí mediante una estrecha escalera exterior.

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

La Villa de Grajal está situada geográficamente, al Sureste de la provincia de León y a una altitud de 813 metros sobre el nivel del mar, dentro de la Comarca de Tierra de Campos.

Palacio de Grajal de Campos

  • Dirección: C/ Traspalacio de Grajal de Campos.
  • Teléfono: 987784506.

Horario

  • Verano: 9:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00.
  • Invierno: 12:00 a 14:00

Fuente: wikipedia

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.