Versión clásica

Pelayo luce ya su tradicional enramado

Este viernes han comenzado las fiestas del Barrio de Santa Marina de León con la colocación a partir de las 20,00 horas del tradicional enramado de Don Pelayo en su estatua de Puerta Castillo.

enramado de pelayo

Fotografía: Martínezld

.

A las 20.00 horas, un año más, organizado por la Asociación de Vecinos «Barrio de Santa Marina La Real» ha partido el cortejo desde la plaza de Santa Marina la Real portando el largo ramo diversos vecinos, además de Concejales del Ayuntamiento de León,  del barrio de Santa Marina para llevarlo a lo alto de Puerta Castillo, en dónde se produce el tradicional enramado.

enramado de pelayo

Fotografía: Mar Calzado

enramado de pelayo

Fotografía: Mar Calzado

De nuevo los bomberos de León han  enramado a Pelayo como marca la tradición. Cabe señalar que este enramado es uno de los cuatro que perviven en la ciudad de León  -el enramado de la capilla del Cristo de la Victoria que se realiza con motivo de la festividad de San Juan, el enramado del pórtico lateral de San Marcelo con motivo de San Juan y el enramado el pórtico de la Iglesia del Mercado-.

Tras proceder al enramado ha tenido lugar la lectura de los versos satíricos acompañados de bailes regionales, animación musical con La Clave de Sol y el pregón a cargo de D. Manuel Jáñez Gallego, todo ello aderezado del típico mazapán y la mistela.

Mañana sábado tendrá lugar  el plato fuerte de estas fiestas: El estreno de la recreación de la coronación de Alfonso VI en la plaza de Regla. Este acto tendrá lugar a las 21.00 horas tras el desfile previo con salida de la Iglesia de Santa Marina

La Real a las 20,00 horas para continuar hasta San Isidoro, calle del Cid y Calle Ancha para llegar a la plaza de Regla.

Mañana recreación de la coronación de  la reina Urraca I de León.

En el marco de estas fiestas, y como acto a destacar, siempre lleva a cabo una actividad relacionada con la Edad Media leonesa (bajo la denominación de “Memorial Mariluz Santos”).

recreación coronación Urraca IMañana sábado 19 de julio la Asociación de Vecinos, arropada por el Excmo. Ayuntamiento de León, la Asociación Cultural El Trovador Leonés, la Federación de AA. Vecinales Rey Ordoño y con la colaboración y el apoyo de otras instituciones y colectivos, abordará la primera de las actividades en recuerdo de unos hechos ocurridos hace 900 años ya; el fallecimiento de la primera reina propietaria de Europa (aunque esto sea discutible y haya quizá que atribuir este mérito a su abuela Sancha I): Urraca I de León. Por lo mismo, la llegada al trono del Reino de León de su hijo Alfonso, el séptimo de este nombre, que llegará a ser coronado, en 1135, emperador de toda Hispania.

«Hemos planteado traer a los leoneses y visitantes el primer acto público de nuestra Urraca, como reina: su llegada al trono. Y así presentaremos las causas, y las circunstancias que se dieron para desembocar en esa situación tan peculiar para la época: una mujer en el trono del reino más importante del momento».

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.