Versión clásica

Presentado en la Casa de León en Madrid el libro «Relatos de los Madriles»

El autor desveló el origen y la clave de su libro y también explicó por qué eligió a los arrieros maragatos y a los aguadores bercianos como protagonistas de dos de sus relatos.

«Relatos de los Madriles»En la tarde del miércoles 11 de octubre, en la Casa de León en Madrid, se ha presentado el libro Relatos de los Madriles, del autor leonés José Antonio Martínez Díez. Le acompañaron en el acto el editor de ediciones Éride, miembro de la Academia de Artes Escénicas, Ángel Jiménez, y el pedagogo, sociólogo y escritor leonés, Rogelio Blanco. Presentó el acto Margarita Álvarez, miembro de la Junta Directiva.

Ángel Jiménez hablo de la singularidad de Madrid, ciudad «hechizante» y «misteriosa» que da pie para escribir relatos como los contenidos en este libro.

Rogelio Blanco se centró más en los personajes leoneses que aparecen en dos de los relatos de la obra: una familia maragata, procedente de Murias de Rechivaldo, que llegó a Madrid hacia el último cuarto del siglo XVIII y se arraigó rápidamente en la capital y los aguadores de Fabero, que rememoran en su dialecto berciano sus juveniles años en el Madrid de casi finales del siglo XIX, en especial, el asesinato del primer obispo de Madrid a las puertas de la catedral en pleno Domingo de Ramos.

El autor desveló el origen y la clave de su libro y también explicó por qué eligió a los arrieros maragatos y a los aguadores bercianos como protagonistas de dos de sus relatos.

El acto terminó con un coloquio y un vino leonés.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.