Versión clásica

Puebla de Sanabria valora los datos de las visitas turísticas de una Semana Santa diferente

Con los días festivos se ha incrementado la media de pernoctación a tres/cuatro días, con una destacada apuesta por el turismo rural y las autocaravanas

puebla de sanabria

Fotografía: Gustavo Vega

A nadie del sector turístico (administración, profesionales, viajeros y residentes) se nos escapaba que esta Semana Santa iba a ser, de nuevo, diferente a las conocidas. Incluso quizás abiertos a la expectativa de una caída considerable respecto a los anteriores registros, en especial en la bonanza del magnífico 2019, la expectativa incluía un abanico de descenso de un 70% – 80%.

En el caso particular de la comarca Sanabria en concreto y, la villa, en particular, Puebla de Sanabria, el porcentaje se queda en un nada despreciable 55%.

Sin duda la buena climatología (a pesar de los pronósticos de los últimos días) y la oferta de paisaje, naturaleza y cultura han pesado respecto a la motivación del viaje. Y es que según el slogan de la Junta de Castilla y León nuestra tierra “inspira”, en este caso, a los propios castellanos y leoneses.

puebla de sanabria

Fotografía: Martínezld

La exuberancia de los ríos, sus cascadas despeñadas por los valles y grietas rocosas, el despertar del bosque han sido “redescubiertos” por visitantes llegados de nuestra provincia y de las cercanas, y a pesar de que en su mayoría pasaron sólo un día de estancia, cierto porcentaje se va animando a  alargar el viaje.

De hecho, con los días festivos se ha incrementado la media de pernoctación a tres/cuatro días, con una destacada apuesta por el turismo rural y las autocaravanas.

datos turisticos semana santa 2021Esta tendencia estacional respecto al devenir de los acontecimientos señalados por la normativa sanitaria, va poco a poco volviendo a demostrar las posibilidades de desarrollo de la villa y comarca, pero siendo conscientes de que esta tendencia marca una reestructuración y un control de los flujos de viaje en el que es necesario incidir e invertir en la innovación y adaptación.

El papel de los residentes es tan importante como el que más, incluso como agente activo en este movimiento de volver a poner en valor nuestras fortalezas, de las que nosotros también podemos participar y disfrutar.

Apostar por la inercia circular de todos los sectores implicados (a pesar del individualismo endémico de la comarca) e ir anticipándonos a las situaciones cambiantes y venideras en un caminar que se está demostrando será paso a paso y, aunque el recorrido sea de momento corto, lo importante es que se demuestre firme.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.