Versión clásica

Ramos de Omaña

La única intención de la Asociación Cultural “Raigañu” es divulgar y acercar a todos esta singular tradición, y animar a los estudiosos a continuar con su investigación.

Ramos de Omaña Todos los etnógrafos parecen estar de acuerdo en que la tradición del ramo es anterior a la era cristiana; sería la evolución de aquellos ritos paganos de culto al sol, a la naturaleza, a la fertilidad, etc., y que, en origen, consistiría simplemente en una rama de laurel, acebo, o cualquier planta perennifolia habitual en cada zona.

La religión cristiana acabó asumiendo como propias todas estas costumbres, adaptándolas a sus fiestas y ritos, y evolucionando, con el tiempo, hasta pasar del citado adorno arbóreo a estas extraordinarias estructuras de madera que hoy conocemos.

Este trabajo es un acercamiento a esos armazones que utilizamos para el Canto del Ramo Leonés y que sus autores han querido dedicar exclusivamente a la comarca leonesa de Omaña con motivo de la gran riqueza y variedad existentes en esta zona.

La única intención de la Asociación Cultural “Raigañu” es divulgar y acercar a todos esta singular tradición, y animar a los estudiosos a continuar con su investigación.

 

Datos del libro

  • Autor: Colectivo Raigañu
  • Materias: León Etnografía
  • Editorial: Búho Viajero, El
  • Encuadernación: Rústica
  • País de publicación: España
  • Idioma: Castellano
  • Plaza de edición: León
  • ISBN: 978-84-96872-50-9
  • Número de páginas: 95
  • Fecha de publicación: 22-12-2021
Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.