Los destinos más demandados para viajar este año son la costa andaluza, el norte del país y la Comunitat Valenciana. En los trenes de alta velocidad y larga distancia, la oferta incluye más de 8,8 millones de plazas entre todos los corredores, lo que supone medio millón más de plazas respecto al año pasado. El incremento de plazas se sustenta principalmente por la puesta en circulación de los nuevos trenes y frecuencias de este mes de junio.

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld
Renfe ofertará más de 22,5 millones de plazas plazas para viajar en todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional durante este verano, desde el lunes 30 de junio al 15 de septiembre. La compañía garantiza la movilidad de los ciudadanos durante estas fechas ante el aumento de la demanda por las vacaciones de verano.
El incremento de plazas se sustenta principalmente por la puesta en circulación de los nuevos trenes y frecuencias de este mes de junio: más unidades de la serie 106 en la conexión Galicia-Castilla y León-Madrid (esta reorganización del servicio ha beneficiado a cerca de tres millones de viajeros); la tercera frecuencia del Alvia entre Badajoz y Madrid con parada en Plasencia; las dos nuevas circulaciones de AVE directas entre Madrid y Barcelona; y, el nuevo servicio de alta velocidad sin transbordo entre Andalucía, Aragón y Cataluña, lo que permite llegar a un mayor número de destinos con la combinación de estos servicios.
En los trenes de alta velocidad y larga distancia, la oferta incluye más de 8,8 millones de plazas entre todos los corredores, lo que supone medio millón de plazas de incremento en servicios comerciales respecto al año pasado.
La compañía refuerza con 131.026 plazas las líneas de alta velocidad más solicitadas (con 401 trenes en doble composición), que son desde Madrid al norte del país, Andalucía, Comunitat Valenciana y Cataluña.
En especial, el corredor de Alta Velocidad Galicia-Madrid, con el objetivo de ampliar la venta y facilitar a los viajeros la planificación de sus desplazamientos durante el periodo de verano, ha aumentado el número de plazas, un 90% más de media con respecto a abril de 2024 (antes de ponerse en servicio los S106), y mejorado los tiempos de viaje en unos 20 minutos hasta Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña desde Madrid, gracias a la llegada de este tipo de trenes de rodadura desplazable.
En cuanto a los trenes de Servicio Público, para este periodo de tiempo Renfe ofrece un total de más de 13,7 millones de plazas en los servicios Avant y Media Distancia que vertebran el territorio. A esta oferta se suman los servicios de Cercanías y Rodalies.
Renfe, como empresa líder del sector ferroviario en España, vertebra todo el territorio acercando a miles de viajeros a sus destinos cada verano, uniendo pequeñas poblaciones con grandes ciudades. Es la compañía que más destinos y frecuencias suma, acortando distancias y mejorando la fiabilidad global del sistema de movilidad.