Versión clásica

Salamanca participa en Sevilla en el Encuentro de la Industria de Reuniones del Spain Convention Bureau

Expertos y profesionales compartirán con los representantes de 63 destinos de la red las tendencias y acciones que se están desarrollando en torno a los aspectos más destacados del turismo MICE. Según el informe sobre la Evolución de la Industria MICE, elaborado por el SCB, este segmento tuvo un impacto económico en 2023 de más de 13.000 millones de euros y ha superado las cifras de 2019.

Salamanca participa en Sevilla en el Encuentro de la Industria de Reuniones del Spain Convention BureauSalamanca Convention Bureau ha participado en el Encuentro de la Industria de Reuniones y en la Asamblea Constitutiva Spain Convention Bureau 2024 que se celebró en Sevilla los días 22 y 23 de mayo. Expertos y profesionales comparten con los representantes de destinos de la red, las tendencias y acciones que se están desarrollando en torno a la sostenibilidad, sobre todo la social, el legado y el impacto positivo, así como el papel que juegan las entidades locales en la industria de Reuniones.

El espacio FIBES acogió la presentación ‘Los retos de la Smart Tourism Office y cómo puede ayudar al ecosistema MICE’. Además, se realizó una visita a la Smart Office sevillana. Hoy jueves, la subdirectora general de Marketing de Turespaña, Blanca Pérez Sauquillo, presenta las iniciativas por la sostenibilidad de Turespaña ‘Spain Sustainability Event y medición del impacto del turismo sobre la población local’.

Posteriormente, se celebra la Asamblea Constitutiva del Spain Convention Bureau, donde se aprueba el nuevo Consejo de Gobierno para esta legislatura y el plan de trabajo para los próximos meses. La mesa redonda ‘El papel de las Entidades Locales en la Industria de Reuniones’ y el Taller de Legado para los Convention Bureau completan el programa de este encuentro.

Turismo MICE

La Industria de Reuniones, también denominada industria MICE, es uno de los segmentos turísticos que más contribuye a la dinamización económica y social del territorio, ya que además de favorecer la desestacionalización y tener un gasto por turista de casi tres puntos por encima del turista vacacional, genera conocimiento, valor y crecimiento en sus comunidades.

Según el informe sobre la Evolución de la Industria MICE, elaborado por el SCB, este segmento tuvo un impacto económico en 2023 de más de 13.000 millones de euros y ha superado las cifras respecto a 2019, con un crecimiento del 8,55% y una previsión de seguir haciéndolo durante 2024 y 2025.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas