Versión clásica

UPL denuncia en las Cortes que León, Zamora y Salamanca fueron las únicas provincias que perdieron población en el último año en la comunidad

Los leonesistas critican que la Junta saque pecho de la media autonómica, que ofrece datos positivos gracias a los buenos datos de Castilla, pero “la realidad es que a la Región Leonesa le va muy mal”, con 2.106 habitantes menos entre abril de 2023 y abril de 2024.

manifestación leonesista benavente 2018

Fotografía: Martínezld

.

Este martes, Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha llevado al pleno de las Cortes autonómicas los últimos datos demográficos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señalan que en el último año (entre abril de 2023 y abril de 2024) las únicas provincias de la comunidad que perdieron población fueron León, Zamora y Salamanca.

UPLUn hecho que ha sido señalado por el procurador de UPL, José Ramón García, para criticar que la Junta haya sacado pecho del aumento de población de la comunidad autónoma en el último año amparándose en la media autonómica, cuando “la realidad es que a la Región Leonesa le va muy mal”, al haber perdido población sus tres provincias, frente al aumento de población que registraron las seis provincias castellanas.

En este aspecto, el procurador leonesista denunció la falsa percepción que puede suponer analizar los hechos en base a la media autonómica, alegando que si a una provincia le va muy bien y a otra muy mal “la media puede ser aprobado, pero resulta que una está muy bien y la otra muy mal”, tal y como denunció ocurre en la comunidad de Castilla y León respecto a las regiones castellana y leonesa.

Y es que los últimos datos del INE afirman que la comunidad de Castilla y León ganó 4.885 habitantes en el último año, entre el 1 de abril de 2023 y el 1 de abril de 2024, pero analizando estos datos en base a las dos regiones que forman la comunidad, la Región Leonesa perdió 2.106 habitantes, frente a los 6.991 habitantes que ganó Castilla, por lo que desde UPL han acusado a la Junta de estar “mirando hacia otro lado ante la tragedia que sufre la Región Leonesa”.

De este modo, UPL ha resaltado que las tres únicas provincias en la Comunidad que han perdido población en el último año sean precisamente León, Zamora y Salamanca, con una pérdida de 1.287 habitantes en León, 547 en Zamora y 272 en Salamanca, para una pérdida de 2.106 habitantes en el conjunto de la Región Leonesa, mientras en Castilla en el mismo periodo Valladolid ganó 3.308 habitantes, Burgos ganó 1.539, Segovia ganó 1.182, Soria ganó 467, Palencia ganó 310 y Ávila ganó 185, para un total de casi 7.000 habitantes más en la parte castellana de la comunidad en el último año.

Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés instan a la Junta a “ver más allá de la media autonómica para detectar los problemas de las regiones que administra”, al considerar que los datos socioeconómicos muestran una evolución en la Región Leonesa “absolutamente catastrófica, que requiere una acción urgente y profunda para revertir la grave situación de León, Zamora y Salamanca”.

La autonomía de la Región Leonesa, una necesidad según UPL

En este aspecto, desde UPL han lamentado que los partidos mayoritarios se nieguen a facilitar la creación de una comunidad autónoma de la Región Leonesa, ya que consideran “otorgaría a este territorio los instrumentos necesarios para afrontar la situación con mayor capacidad de éxito”.

Una autonomía leonesa que, según han apuntado, “cumpliría mejor con el artículo 2 de la Constitución, que reconoce a las regiones el derecho a ser comunidades autónomas”, recordando el procurador leonesista José Ramón García que al aprobarse la Constitución, Castilla y León no existía, pero sí la Región Leonesa.

Asimismo, García señaló en su discurso sarcásticamente que “unos creen que los problemas de la Región Leonesa se arreglan dándonos un día de fiesta (en alusión a la propuesta lanzada por el PSOE de hacer festivo el 18 de abril), y otros imponiéndonos una fiesta que no sentimos (en referencia a los actos que el PP decidió extender desde Villalar al resto de provincias este año)”.

En este sentido, desde Unión del Pueblo Leonés se ha lamentado el hecho de que “ni unos ni otros se quieren plantear que necesitamos instrumentos de gestión para enfocar las inversiones hacia las necesidades de León, Zamora y Salamanca”.

Por ello, los leonesistas concluyeron que mientras se mantenga el statu quo, la Región Leonesa seguirá cosechando unos datos pésimos datos en materia socioeconómica, por lo que pidieron una mayor implicación de la administración para revertir la situación y garantizar el futuro de León, Zamora y Salamanca.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas