Versión clásica

UPL pide a Mañueco que apruebe y ejecute “ya” el Plan de la Raya, en vez de “prometerlo una y otra vez”.

Los leonesistas recuerdan al Presidente de la Junta que se comprometió a aprobar dicho Plan a inicios de 2022, por lo que le exigen “pasar de una vez de las palabras a los hechos” ya que pasados más de 3 años “sigue sin haberlo aprobado, aunque lo anuncie una y otra vez”.

frontera españa peligrosa

Fotografía: Martínezld

Tras anunciar este jueves en Barruecopardo (Salamanca) el Presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que pondrá en marcha un plan dinamizador para La Raya fronteriza de Zamora y Salamanca con Portugal, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han querido salir al paso para pedir a Mañueco “que ejecute de una vez el Plan de la Raya”, recordándole que es una promesa que ya anunció en la campaña de las elecciones autonómicas de febrero de 2022 y que “tres años después, sigue sin haber cumplido con esa promesa”.

Por este motivo, los leonesistas piden a Mañueco que “deje de prometer una y otra vez el plan de La Raya y lo lleve a cabo de una vez por todas”, advirtiéndole de que “prometiéndolo una y otra vez en diferentes lugares lo único que va a conseguir son titulares vacíos en prensa que no tienen un reflejo en la realidad si no destina fondos al plan y lo ejecuta”, recordándole que aunque ha anunciado este jueves en Barruecopardo que habrá un plan de La Raya, ya lo ha anunciado en los últimos años en otros lugares como Ciudad Rodrigo, Vitigudino o Zamora.

De hecho, UPL recuerda a Mañueco que en el Debate de Política General de la Comunidad de 2024, desarrollado en las Cortes autonómicas en junio de 2024, el Presidente de la Junta anunció que el Plan de La Raya estaría aprobado antes de finalizar 2024, lamentando los leonesistas que mediado el 2025 aún sigue sin haberse aprobado “y ello, a pesar de que fue prometido por Mañueco a inicios de 2022, hace más de tres años”, una promesa que recuerdan “suponía recoger el guante de una petición que veníamos planteando desde UPL años atrás, por lo que pedimos que cumpla con dicha promesa”.

Y es que la necesidad de un Plan para La Raya zamorana-salmantina con Portugal es una reivindicación histórica de los leonesistas, que llevan años reclamando insistentemente en las Cortes autonómicas. De hecho, ya en el año 2021 UPL planteó una enmienda presupuestaria para crear un Plan de La Raya, que fue rechazada en Comisión en las Cortes en diciembre de 2021, al contar con el voto en contra de PP y Ciudadanos. Posteriormente, y tras haber anunciado ya Mañueco dicho Plan de la Raya en campaña pero no haberlo incluido en los Presupuestos, UPL planteó otra enmienda en el mismo sentido para incluir financiación para dicho Plan en los Presupuestos de la Junta de 2023, que fue rechazada en diciembre de 2022 por el pleno de las Cortes autonómicas con el voto en contra de PP y Vox y la abstención de PSOE, Podemos y Ciudadanos.

Del mismo modo, posteriormente, en febrero de 2023, los leonesistas registraban una Proposición No de Ley a la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas, mediante la cual instaban a impulsar un Plan especial para La Raya e implementar “una línea especial de ayudas a empresas, así como de fomento de la inversión, en aquellos municipios de Zamora y Salamanca que se ubiquen a menos de 50 kilómetros de la frontera con Portugal”. Sin embargo, la Mesa de dicha Comisión de las Cortes, presidida por el PP, mantiene paralizada dicha iniciativa de UPL pese a haber transcurrido más de 2 años desde su registro y haber solicitado los leonesistas que se lleve a debate y votación, al haberse sobrepasado el plazo máximo de tiempo que fija el artículo 42.4 del Reglamento de las Cortes para llevarlo a debate, habiendo hecho caso omiso la Mesa de dicha Comisión de la petición leonesista que advierte de que se está incumpliendo el Reglamento en este aspecto impidiendo el debate y votación de esta Proposición No de Ley.

En todo caso, desde Unión del Pueblo Leonés insisten en que no debe demorarse más la implementación de un Plan especial de desarrollo para la zona de Zamora y Salamanca fronteriza con Portugal, y exigen a Mañueco que cumpla con esta promesa que hizo hace más de 3 años en campaña electoral, ya que según señalan, “las palabras no tienen valor si no van acompañadas de hechos”, por lo que piden hechos “ya”, a la par que lamentan que “desde la Junta ha habido una evidente falta de iniciativa de cara a cumplir con este compromiso”.

Y es que, según señalan desde UPL, la situación socioeconómica de La Raya es “crítica” y requiere de medidas de calado de manera urgente, ya que recuerdan que “tomando los datos conjuntos de la Raya de Salamanca y Zamora vemos que en cuatro décadas la zona ha pasado de 85.000 habitantes a 40.000 habitantes, siendo la zona más envejecida de Europa y con una densidad de 5 habitantes por kilómetro cuadrado”, por lo que apuntan que “hay que actuar ya, Mañueco debe pasar de una vez de las promesas a los hechos con La Raya”.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas