Esta fiesta está declarada de interés turístico provincial.
Este 1 de mayo Villafranca del Bierzo celebra su tradicional Festa do ‘Maio’, un paseo por los barrios y plazas de esta localidad leonesa pidiendo castañas mayas.
Se trata del único Maio Humano que existe en la actualidad en Castilla y León. De clara influencia gallega, por la proximidad del territorio, su afortunada recuperación ha supuesto una evidente revitalización para la enseñanza de valores agrarios, sociales, antropológicos y de respeto a la naturaleza.
El Maio es un ser humano cubierto en su totalidad de ramajes, dependiendo la planta utilizada del lugar: paja, hinojo, brezo, etc. Los Maios recorren las calles de la villa, cantando las coplas tradicionales con la ayuda de gaitas y tambores. No faltan los juegos tradicionales.
Programa Jueves 1 de mayo
9.00 horas: Salida para cortar las cañas alrededor del pueblo. A continuación, los Mayos empiezan a vestirse en los lugares de siempre: Campo da Galiña, As Veigas Altas, Socubo y A Cábila.
11.00 horas: Paseo por los barrios y plazas del pueblo pidiendo castañas mayas desde los balcones, de puerta en puerta cantando y acostando a los mayas al son de las tradicionales coplas y la vieja melodía que acompaña a nuestros mayos.
14.00 horas: Todos los grupos se reúnen en la Plaza Mayor para cantar: Levántate maio, bastante durmiche, pasou un burro e non o sentiche. A continuación, comida campestre para todos los participantes en el Campairo. En caso de lluvia, la comida se celebrará en la Divina Pastora.