Versión clásica

San Pedro Manrique cuenta con una de las tradiciones culturales más antiguas: El Paso del Fuego en la noche de San Juan

¿Te atreves a caminar sobre brasas encendidas? En San Pedro Manrique no es una prueba, ¡es una tradición centenaria! Del 23 al 29 de junio, esta localidad soriana se transforma para celebrar las Fiestas de San Juan 2025.

San Pedro Manrique san juanSan Pedro Manrique cuenta con una de las tradiciones culturales más antiguas: El Paso del Fuego, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebra la noche del 23 de junio, la noche de San Juan.

San Pedro Manrique san juanA medianoche y a los pies de la Ermita de la Virgen de la Peña, los sampedranos atraviesan descalzos, solos o con una persona a hombros las brasas de 1.000 kilos de leña de roble, cuidadosamente preparados.

Durante toda la semana, la villa late con el sonido de charangas, las tradicionales Móndidas desfilan con sus trajes únicos y ramas de arbujuelo, y las peñas llenan las calles de alegría, color y gastronomía local. Cada día incluye misas solemnes, bailes populares, verbenas hasta la madrugada y actos simbólicos como la Tirada del Mayo o la ofrenda del arbujuelo.

Las Móndidas

Son las protagonistas de la fiesta cada año. Tres jóvenes del pueblo de vestido blanco y cesto en la cabeza (con flores de pan y largas varitas de harina y azafrán, arbujuelos).

El 24 de junio serán las encargadas de realizar las ofrendas en el interior de la Ermita de la Virgen de la Peña, donde la noche anterior, los sampedranos atravesaron descalzos la alfombra de brasas. En el interior de la ermita las tres Móndidas, ya sin los cestaños, se colocan frente al altar mayor donde dos sacerdotes ofician la misa. Detrás de ellas se sitúan las acompañantes de las Móndidas, quienes están pendientes de ellas en todo momento. A ambos lados se coloca la Corporación.

En el Ofertorio de la misa, se acercan individualmente al Sacerdote, ambos inclinan la cabeza, y ellas ofrecen el arbujuelo. La primera al Sacerdote y al Alcalde, y las demás al Alcalde y resto de la Corporación.

De vuelta a la Plaza Mayor, se «pinga el mayo», y tras ello las tres Módidas leen cada una su cuarteta.

Para terminar, el baile de la jota, las Móndidas bailan con el Alcalde, con los concejales y con todo aquel que se atreva a pedírselo.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.