Versión clásica

Se presentó en la Casa de León en Madrid el libro titulado “El reverso de la venganza”.

La autora, Ana Julia Martínez, coruñesa y autora de teatro y varias novelas, delegada de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) en Galicia, es también locutora y actriz de doblaje.

ibro titulado “El reverso de la venganza”ibro titulado “El reverso de la venganza”En la tarde del día 29 de mayo, se presentó en la Casa de León en Madrid el libro titulado “El reverso de la venganza”, una novela de la que son coautores Manuel Fuentes González y Ana Julia Martínez. La obra ha sido publicada por la editorial leonesa Lobo Sapiens-Ediciones el Forastero. El autor, Manuel Fuentes, leonés de nacimiento y de “ejercicio”, además de autor de varias obras literarias y jurídicas, tiene una dilatada carrera profesional y conoce bien los campos que se abordan en el relato. Ha hecho investigación policial en Madrid y también ha ejercido la docencia y la abogacía, por lo que conoce bien el funcionamiento los tribunales de justicia.

La autora, Ana Julia Martínez, coruñesa y autora de teatro y varias novelas, delegada de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) en Galicia, es también locutora y actriz de doblaje.

En ausencia de la autora, que no pudo asistir al acto, la presentación fue realizada Manuel Fuentes, quien estuvo acompañado en la mesa por Margarita Álvarez Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de la Casa de León en Madrid, quien abrió el acto y, en su condición de filóloga, comentó varios aspectos de la novela y entabló un diálogo sobre la misma.

con el autor, quien desgranó los aspectos más importantes de la misma. Además, contó con la intervención artística de Sandra Loi, artista multidisciplinar y presentadora de radio y televisión, quien interpretó varias piezas al piano acompañada de su especial voz y su gran fuerza expresiva.

“El reverso de la venganza” es una novela policíaca, realista, escrita a cuatro manos, en la que se narran dos historias paralelas que al final confluyen. La novela es una obra de intriga que gira en torno a un crimen que se debe investigar. Este hecho genera un problema moral, que es uno de los temas más importantes, además del amor y la amistad. Como ya ocurrió en La Coruña, en donde residen los autores, y en la Feria del Libro de León, el numeroso público asistente mostró interés por el argumento narrativo y también curiosidad por saber cómo se había gestado esta colaboración literaria entre dos plumas. La pericia profesional de sus autores y el buen ritmo narrativo atrapan al lector, que mantiene el interés hasta el final. La novela es el resultado de “una fusión de talentos”, según ha sido calificada por “La Voz de Galicia”

 

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.