Versión clásica

Tradición, espectáculo y diversión se dan cita en las fiestas de Sant Joan de Ciutadella

Ciutadella vivirá la Verbena de San Juan 2025 con música en directo y un espectacular videomapaje en la fachada de la casa señorial de Torre-Saura

fiestas de san joan menorcaLas fiestas de Sant Joan de Ciutadella son una de las fiestas populares más emblemáticas, espectaculares y participativas de las Islas Baleares. El epicentro de las fiestas tiene lugar los día 23 y 24 de junio, aunque es desde el domingo anterior a esta fecha, Dia des Be, cuando comienzan las celebraciones.

Un estricto protocolo guía las celebraciones, que se alargan durante tres días y en la que están representados los principales estamentos de la antigua sociedad de la época: la iglesia (caixer capellà), la nobleza (caixer senyor), los artesanos (caixer casat i caixer fadrí) y los payeses (caixers pagesos)

Fiestas de Sant Joan Menorca

Fotografía: Ayto.Ciutadella

La imagen más esperada de las fiestas patronales de Ciutadella es el Caragol del Born, cuando los más de un centenar de jinetes elegantemente engalanados hacen la entrada en la regia Plaça des Born pasando entre una expectante multitud. Los caballos se alzan sobre sus patas traseras como símbolo de poderío y nobleza.

El día 23 tiene lugar el primer «caragol» (vueltas de los jinetes a caballo alrededor de la Plaça del Born), la procesión de Caixers a la ermita de Sant Joan de Missa, y la tradicional guerra de avellanas. El día de Sant Joan es cuando culminan las fiestas. Uno de los platos fuertes de este día son los Jocs des Pla, juegos medievales ecuestres que tienen lugar al atardecer, con la exhibición de los jinetes realizando ejercicios de habilidad desde sus monturas, como ensartar anillas con una lanza o galopar en paralelo intentando destrozar un escudo pintado con una máscara (ses carotes). Cuando esto se consigue, la multitud se abalanza a recuperar los trozos del trofeo, así que debes estar preparado si quieres participar.

Las fiestas son la excusa y el escenario perfecto para que descubras Ciutadella, la antigua capital menorquina, con un casco antiguo encantador, grandes palacios, la iglesia de Santa María, Sa Contramurada y, por supuesto, la Plaça des Born, donde podrás participar de la mayoría de festejos.

El 24 de junio se cierran las fiestas con un castillo de fuegos artificiales.

Ciutadella vivirá la Verbena de San Juan 2025 con música en directo y un espectacular videomapaje en la fachada de la casa señorial de Torre-Saura

El evento combinará actuaciones musicales y un videomapaje temático sanjuanero, ofreciendo una propuesta cultural abierta a todos los públicos

El Ayuntamiento de Ciutadella organiza la Verbena de San Juan 2025 el próximo martes 25 de junio, con una velada festiva y familiar que llenará la Plaza des Born de música. El evento combinará actuaciones musicales y un videomapaje temático sanjuanero, ofreciendo una propuesta cultural abierta a todos los públicos.

La fiesta empezará a las 20 h con la actuación de Pinyeta Pinyol, un grupo especializado en canciones infantiles, danzas y canciones populares de Menorca y de todo el mundo, que hará las delicias de los más pequeños y de toda la familia. A las 22 h, tomará el relevo el grupo menorquín Suc i Sopes, formación de pop-rock nacida en 2018 que traerá ritmo y un repertorio enérgico.

El momento culminante llegará sobre las 23.30 h, cuando se proyectará un espectacular videomapaje sobre la fachada de la casa señorial de Torre-Saura (Cas Comte), patrocinado por la Fundació Baleària. La empresa especializada IluminaM será la encargada de dar vida a esta propuesta visual, que combinará imágenes animadas, sonidos y música con una clara temática sanjuanera. El videomapaje, una técnica artística que consiste en proyectar contenidos audiovisuales sobre edificios o superficies singulares, ofrecerá una mirada contemporánea y emocionante sobre la fiesta más querida de Ciutadella.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Ciutadella quiere mantener viva la celebración de la noche de Sant Joanet, combinando elementos tradicionales e innovadores, e invitando a la ciudadanía a compartir una experiencia cultural, festiva e intergeneracional.

El programa puede consultarse en la web municipal www.ajciutadella.org y desde los perfiles de las redes sociales del Ayuntamiento.

Descárgate el programa de San Joan

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.