La campaña de Turismo Comunitat Valenciana para las Fallas 2025 se centra en una estrategia integral de contenidos creativos y dinámicos que se desarrollen estos días.
La Generalitat, mediante Turismo Comunitat Valenciana, ha preparado su ecosistema digital para invitar al público internacional, nacional y autonómico a descubrir y vivir la esencia de una de las fiestas más emblemáticas de la Comunitat, las Fallas, declaradas patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
De esta forma, Turismo, a través de sus diferentes canales digitales, ha desplegado una estrategia orientada a compartir y difundir las tradiciones, la gastronomía y los principales actos que ocupan esta fiesta, cuya celebración va desde el 23 de febrero, con la Crida, hasta el 19 de marzo.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha señalado que, “después de los buenos resultados turísticos obtenidos en 2024, nos enfrentamos con optimismo a la primera gran ola de turistas en la Comunitat Valenciana con las Fallas, y especialmente en la ciudad de Valencia, a donde se prevé, según nos ha trasladado el sector”.
En este sentido, argumentó que la Generalitat despliega sus recursos para difundir y promocionar la ciudad y la Comunitat y su ‘actitud mediterránea’, con el objetivo de dinamizar y fidelizar la llegada de visitantes durante estas fechas.
Cano ha especificado que «esta campaña, dirigida al mercado internacional, nacional y autonómico, está diseñada para remarcar la diversidad, la tradición y la magia que convierten estas festividades en un referente mundial y que consolidan a Valencia como un destino turístico de primer orden en el calendario de celebraciones internacionales».
En este sentido, «divulgaremos todas las propuestas de valor, experiencias turísticas que evocan singularidad, además de todas las tradiciones que rodean esta fiesta de interés turístico internacional, que enriquecen y enamoran», ha señalado Marián Cano.
Según la titular de Turismo, «esta campaña, que finalizará el 19 de marzo, permite mostrar nuestro lado más auténtico»; además, la consellera ha invitado a disfrutar de las múltiples opciones que ofrecen durante estos días la ciudad de Valencia y distintos destinos de las tres provincias con gran tradición fallera.
Promoción de las Fallas: un despliegue de contenidos creativos
La campaña de Turismo Comunitat Valenciana para las Fallas 2025 se centra en una estrategia integral de contenidos creativos y dinámicos que se desarrollen estos días. Así, a través de contenidos editoriales, la campaña destaca las tradiciones, la gastronomía y los eventos clave de la festividad, con piezas disponibles en español, valenciano, inglés, francés y alemán. Estos contenidos incluyen guías como ‘Valencia en Fallas: 5 planes para disfrutar de la ciudad’ y ‘Ruta por las Fallas de Sección Especial’, además de una actualización continua en el portal turístico de la Comunitat Valenciana .
Asimismo, se ha lanzado un banner promocional adaptado a dispositivos móviles y desktop , con enlaces directos a la agenda de eventos. Un contenido destacado será el videoblog ‘ Museo Fallero en Valencia: conoce las Fallas de cerca! ‘, que se difundirá en el canal de YouTube del 14 al 19 de marzo. Además, se ha enviado por correo electrónico la newsletter ‘¡Vive las Fallas como nunca antes!’ en español, inglés, francés, alemán y valenciano.
En redes sociales, la campaña ofrece una experiencia única y participativa, con vídeos de corta duración, encuestas interactivas o un ‘diccionario fallero’. Además se producirá un vídeo emotivo el 19 de marzo para despedir la fiesta.
Por otra parte, la campaña también incluye acciones especiales como retransmisiones en vivo, una cobertura interactiva de la Ruta Fallera el día 16 de marzo, además de contar con la colaboración especial de Estela Arlandis, fallera mayor de Valencia 2024, para ofrecer una visión exclusiva de la fiesta.
Para aumentar la visibilidad global, se realizará una campaña de social ads en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, con el objetivo de llegar al máximo número de usuarios posible, tanto a nivel nacional como internacional. De la misma forma, la campaña incluye la promoción de vídeos y publicaciones de las Fallas, con el fin de aprovechar el momento de máxima audiencia en redes sociales.
Con estas acciones, Turisme Comunitat Valenciana busca consolidar las Fallas 2025 como un gran atractivo turístico, conectando con audiencias locales e internacionales y reflejando la esencia de la cultura valenciana.