Versión clásica

Una de las romerías más famosas y multitudinarias de España llega, otro año más, hasta la aldea de El Rocío.

Al filo de la medianoche, en la madrugada del Lunes de Pentecostés, los almonteños y devotos asaltan la ermita para sacar a la «Blanca Paloma», como popularmente se conoce a la Virgen del Rocío.

romeria del rocíoUna de las romerías más famosas y multitudinarias de España llega, otro año más, hasta la aldea de El Rocío.

Tras recorrer en romería a pie, a caballo o en carretas alguno de los diferentes caminos, una inmensa multitud de devotos de diversas hermandades llega a las puertas de la ermita.

feria del rocioAl filo de la medianoche, en la madrugada del Lunes de Pentecostés, se comienza el rezo del Santo Rosario y, tras la procesión de los simpecados de las hermandades delante de la ermita, los almonteños y devotos asaltan la ermita (el conocido «salto de la reja») para sacar a la «Blanca Paloma», como popularmente se conoce a la Virgen del Rocío.

La Romería del Rocío coincide con el primer lunes de Pentecostés, momento de la liturgia católica que tiene lugar 50 días después de la Pascua de Resurrección.

Alrededor de un millón de personas y más de un centenar de hermandades participan del fabuloso ambiente festivo con que se vive esta romería hasta la aldea del Rocío.

Caballos, jinetes y carruajes recorren las calles del Rocío paseando y visitando las casas y hermandades, que en romería, se llenan de reuniones de peregrinos que cantan y bailan, mezclando así religión y folklore en una aldea que se transforma en Pentecostés, albergando el lunes del Rocío hasta un millón de personas.

Programación (horarios aproximados)

Miércoles, 4 de junio en Almonte

  • 9.30h: El Hermano Mayor recoge el Simpecado en la Parroquia de la Asunción
  • 10.00h: Se realiza la Misa de Romeros, en el Alto del Molinillo del Chaparral.
  • Seguidamente se realiza el recorrido procesional del Hermano Mayor por las calles de Almonte acompañada de caballistas, hombres y mujeres vestidos con trajes rocieros.
  • 12.30h: cientos de romeros salen por el Camino de los Llanos hacia la aldea del Rocío por los caminos.
  • La hermandad llegará a El Rocío al anochecer para recibir al resto de hermandades filiales durante la romería.
  • .

Jueves, 5 junio

A las 11.00h, en el Rocío Misa en el Santuario del Rocío con asistencia de la Hermandad Matriz de Almonte

Viernes, 6 junio en el Rocío

  • A las 11.00h, Misa en el Santuario del Rocío con asistencia de la Hermandad Matriz de Almonte
  • A las 18,00h, Solemne Recepción de Hermandades ante la Puerta Mayor de del Santuario de Ntra Sra del Rocío, con la asistencia de la Hermandad Matriz.
  • .

Sábado, 7 de junio  en El Rocío

  • A las 11,00h: Misa en el Santuario con asistencia de la Hermandad Matriz.
  • A las 12,00h continúa la presentación de Hermandades por orden de antigüedad.
  • A las 24.00h: Rezo del Santo Rosario llamado ‘de Almonte’ presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz pr el itinerario tradicional.
  • .

Domingo, 8 de junio en El Rocío

  • A las 10.00h: Solemne Misa Pontifical en el paseo marismeño, frente al Santuario. Todas las hermandades asisten con sus simpecados a esta misa que estará acompañada musicalmente por el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Málaga.
  • A las 20.00h: Misa de tamborileros, carreteros y coheteros.
  • A las 24.00h: Se realiza la Precesión del Santo Rosario en el que, presidido por la Hermandad Matriz, participan todas las Hermandades Filiales con sus simpecados e insignias, procesionando por las calles de la aldea..
  • A continuación Salve Solemne; Canta el Coro de Ntra Sra del Rocío de Murcia.
  • ,

Lunes, 9 de junio

  • La madrugada 9 de junio es la jornada que genera más expectación de toda la celebración; es el Salto a la Reja del Presbiterio con el objeto de sacar a la Virgen de la ermita para llevarla en procesión a hombros de los almonteños en la mañana del lunes donde visitará a los simpecados de todas las hermandades filiales.
  • .

Como ir al Rocío:

En coche propio. Existen bolsas de aparcamientos y servicio de lanzaderas para facilitar el acceso a la aldea.

En autobús. La empresa de autobuses DAMAS establece un horario especial para la romería del Rocío, con una única parada, que se sitúa junto a la oficina de la policía local.  HORARIOS ESPECIALES

En taxi. La parada se localiza frente al cuartel de la Guardia Civil en la Calle Muñoz y Pavón.

Mas info: https://www.andalucia.org y https://www.turismodealmonte.es

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.