Versión clásica

Cabrillanes denuncia el intolerable abandono y la incomunicación en el medio rural

El alcalde de la localidad, Emilio Martínez, alza la voz contra la desigualdad digital tras cuatro días sin cobertura en La Cueta.

la cueta león

Fotografía: Martínezld

El alcalde de Cabrillanes y pedáneo de La Cueta, Emilio Martínez, denuncia el intolerable abandono y la incomunicación en el medio rural después de 4 días sin cobertura en La Cueta, una situación que está pasando de anecdótica a habitual.

Los vecinos del municipio de Cabrillanes, en pleno corazón de Babia, vuelven a alzar la voz ante esta situación que sufren por parte de las grandes operadoras de telecomunicaciones. Telefónica, Vodafone, Orange entre otras, han decidido que el medio rural no es rentable y están condenando a sus habitantes a una incomunicación tercermundista.

Con la retirada de las líneas de cobre, que ofrecían una fiabilidad inquebrantable, incluso en los peores inviernos, ha afirmado Martínez, y la sustitución por tecnologías deficientes como la comunicación vía radio, muchas localidades han quedado a merced del silencio digital. A día de hoy pueblos como Torre de Babia, la Riera, Peñalba de los Cilleros, Las Murias de Babia, Lago de Babia, Meroy o La Cueta, siguen sin fibra óptica y con una cobertura móvil deficiente o directamente inexistente.

La situación no es anecdótica, y no es la primera vez que esta situación se denuncia, en esta ocasión son cuatro los días sin cobertura móvil en La Cueta, que han dejado incomunicados a tres negocios y a 15 vecinos y vecinas, muchos de ellos mayores que dependen de esa conexión para emergencias médicas. Mientras tanto, las inversiones públicas en conectividad, financiadas con dinero de todos, se concentran únicamente en grandes núcleos urbanos, ignorando sistemáticamente al medio rural.

“La realidad es que pagamos por un servicio que no tenemos. Cada usuario del medio rural cuenta cuando se trata de facturar, pero desaparece cuando se trata de invertir”, denuncia, “es una auténtica vergüenza que en pleno año 2025 tengamos peores servicios de comunicación que hace 20 años”, asegura el pedáneo de La Cueta.

Esta desigualdad digital, que se ceba con los pueblos, no solo empobrece a sus vecinos: pone en peligro la vida de quienes resisten viviendo en ellos y obstaculiza cualquier posibilidad de desarrollo económico o repoblación.

Desde Cabrillanes «exigimos una solución inmediata: igualdad real en el acceso a las telecomunicaciones y un trato digno para los pueblos, que no son ni ciudadanos de segunda ni decorado rural para las campañas institucionales».

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.