Versión clásica

El Ministerio de Cultura celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades para todos los públicos

Del 9 al 13 de junio los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura han programado visitas guiadas, talleres y conciertos para dar a conocer su papel como garantes de la memoria y la transparencia. Además, el Instituto del Patrimonio Cultural de España se suma a la celebración con visitas guiadas a su archivo especializado en los proyectos de restauración realizados desde los años 40.

Semana Internacional de los Archivos El Ministerio de Cultura se suma un año más a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, que tendrá lugar del 9 al 13 de junio.

Este año, bajo el lema #ArchivosAccesibles, se han preparado distintas actividades para que la ciudadanía pueda conocer los archivos y su papel en la custodia de la memoria colectiva y en el ejercicio de la democracia. Para ello, la digitalización, pero también la garantía de los que los archivos sirvan y representen a las distintas comunidades, son formas de fomentar la inclusión y la accesibilidad.

Durante estos días, los archivos son los protagonistas y a través de sus propuestas darán a conocer el valor e importancia que tienen para la sociedad. Además, las distintas actividades permitirán que la ciudadanía sea partícipe del papel fundamental que juegan los archivos como garantes del ejercicio de la transparencia, así como de la custodia del patrimonio documental.

El Archivo Histórico Nacional (Madrid), Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares), Archivo Histórico de Movimientos Sociales (Alcalá de Henares), Archivo Real de la Chancillería (Valladolid), Archivo General de Simancas (Valladolid), Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona), Centro Documental de Memoria Histórica (Salamanca), Archivo Histórico de la Nobleza (Toledo) y el Archivo General de Indias (Sevilla) se unen a la celebración con una programación de actividades para todos los públicos.

Además, el archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España abrirá sus puertas para que el público pueda conocer el acervo documental relacionado con más de 80 años de proyectos de restauración en patrimonio cultural. Será el martes, 10 de junio, a las 12h. Imprescindible inscripción previa.

Consulta toda la programación de la Semana Internacional de los Archivos en los Archivos Estatales

 

Programación

Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona)

  • Visitas guiadas del 10 al 13 de junio
  • 11h. Sede Almogàvers.
  • 12h. Exposición «Voces femeninas»/»Veus femenines».
  • 13h. Palau de Lloctinent.
  • Imprescindible inscripción previa
  • .

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Visitas guiadas al archivo y a la exposición ‘Nuevas Lógicas: Arte y Archivo”. Del 9 al 13 de junio. Imprescindible inscripción previa

Presentación del libro ‘La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid y su sala de gobierno: el Real Acuerdo (siglos XV-XIX)’ de Víctor Gautier Fernández. 10 de junio, a las 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo.

‘Don Narciso en el Archivo’. Mesa redonda en memoria de Narciso Alonso Cortés, en el 150 aniversario de su nacimiento. 11 de junio, a las 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo.

Concierto El Naán Trío. ‘La desaparición de las luciérnagas’. 12 de junio, a las 20:00 h. Imprescindible inscripción previaEnlace externo, se abre en ventana nueva

Archivo General de Simancas (Valladolid)

Del 9 al 13 de junio. Visitas guiadas. Imprescindible inscripción previaEnlace externo, se abre en ventana nueva

Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca)

Visita guiadas exposición ‘Huellas del exilio. Relatos documentados de la migración’ y ‘Portugal-España 50 años de democracia’. Días 9, 10 y 13 de junio a las 12h / Miércoles 11 a las 17h. Entrada libre

Visitas guiadas al centro, incluye el Fichero General y los depósitos del archivo, así como las exposiciones permanentes ‘Documentos de una Guerra’ y ‘Masonería’. Del 9 al 13 de junio. Imprescindible inscripción previa

Mesa debate 40 años de tratados de adhesión de España a la Comunidades Europeas. Lunes 9. 19:30h.

Conferencia ‘La música y la masonería en el CDMH’. Miércoles 11, 19h.

Archivo General de Indias (AGI)

Muestra expositiva ‘Así trabajamos para un archivo accesible’ Presentación de materiales de difusión adaptados. Del 10 al 13 de junio, de 9:30h a 16:30h. Entrada libre.

Visitas explicativas del documento del mes ‘Isidro Martín: De la caridad hacia el estado social’. Del 10 al 13 de junio de 2025, entre las 11h y las 13:30h. Entrada libre

Concierto ‘Rumbo a las Américas. Compositores americanos del siglo XX’. 11 de junio de 2025 a las 20h. Entrada libre.

Visita de la asociación Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). 10 y 13 de junio de 2025, a las 12h. Imprescindible inscripción previa con COCEMFE.

Visita guiada de la fundación ONCE. 11 de junio de 2025 a las 11h. Actividad orientada a la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Entrada libre.

Archivo Histórico Nacional

Visitas guiadas. 9 de junio. 10:00 y 12:30h. Imprescindible inscripción previa

Sesiones de formación de usuarios. 11 (miércoles) y 13 (viernes) de junio, a las 10:00 h. Nociones y demostración del manejo del portal de Archivos Españoles PARES. Imprescindible reserva previa

Exposición del documento del mes de junio: ‘PALACIOS Y OTAMENDI en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central’. Entrada libre.

Archivo Histórico de la Nobleza (Toledo)

  • Todas las actividades con inscripción previa
  • Visita guiada especial temática ‘Brujas, demonios y ciencias ocultas en el Archivo de la Nobleza’. Lunes 9 de junio, 12h
  • Taller teórico-práctico de cianotipia. Miércoles 11 de junio, 11h
  • Taller teórico-práctico de serigrafía. Miércoles 11 de junio, 17h
  • Taller teórico-práctico de estampación. Viernes 13 de junio, 18h Para familias con niños de 3 a 12 años.
  • .

Archivo General de la Administración, Archivo Histórico de Movimientos Sociales y Centro de Información Documental de Archivos (Alcalá de Henares)

Visita guiada. Martes, 10 de junio, a las 17.30h / Miércoles, 11 de junio, a las 10h.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.