Versión clásica

Enredando.info lanza una promoción dirigida a Ayuntamientos e Instituciones para difundir el libro Señorío de Mujeres con motivo del 8 de marzo

Ello es posible ya que tanto Enredando.info como la entidad editora CIJ Enróllate son dos proyectos no lucrativos, por lo que el libro se ofrece a un precio muy ajustado con el fin de facilitar su difusión.

señorío de mujeres portada

Fotografía: Martínezld

.

Enredando.info ha presentado a diversos Ayuntamientos e Instituciones “Érase una vez un reino: Señorío de Mujeres”, un proyecto cultural que inició en el 2023 y cada año se relanza cada 8 de marzo, Día internacional de la mujer. Fecha que, por otro lado, coincide con el aniversario del fallecimiento de Urraca I de León, la primera Reina Privativa de Europa

Se pretende reivindicar a esas grandes mujeres a las que no solamente se les negó su derecho a reinar, sino que a algunas simplemente se las ignoró; y a otras directamente se las borró de un plumazo de nuestra historia.

Señorío de mujeres

Fotografía: Martínezld

Señorío de mujeres

Fotografía: Martínezld

Por ello se ofrece la posibilidad adquirir ejemplares de este libro para obsequiar el próximo 8 de marzo (Día internacional de la mujer).

El libro, editado por este diario digital, se ofrece personalizado con un saluda del responsable de la Entidad, con los colores corporativos, así como el escudo o el logo que se determine.

Además, se ofrece la posibilidad de hacer la presentación del libro en su municipio o localidad con el autor.

presentación del libro “´Señorío de mujeres” de Hermenegildo López

Fotografía: Martínezld

Ello es posible debido a que tanto «Enredando.info» como la entidad editora «Enróllate» son dos proyectos no lucrativos, por lo que el libro se ofrece a un precio muy ajustado con el fin de facilitar su difusión.

Hasta la fecha se han hecho una edición para su difusión gratuita para los Ayuntamientos de León, Villadangos, San Andrés del Rabanedo, Sección Juvenil de Enróllate, Asociación el Trovador Leonés y una edición especial para venta en librerías.

El autor del libro es Hermenegildo López González, colaborador de nuestro diario y catedrático de Filología Moderna de la Universidad de León, doctor en Filología Moderna, Licenciado en Filología Románica, Diplomado en Filosofía, Diplomado de la Alianza Francesa de París y Doctor Honoris Causa de dos universidades rusas: la Universidad Internacional de Moscú y la Universidad Estatal de Voronezh.

Señorío de mujeres

Fotografía: Martínezld

A modo de presentación

Comentábamos en la presentación de nuestro primer libro, “Erase una vez un Reino”, algo que puede perfectamente aplicarse a nuestra situación: “de qué te sirve ganar una batalla si te enfadas con el cronista”. Esta lapidaria frase que aparecía en la película “La loca historia del mundo”, de Mel Brooks, resume, de forma palmaria, las manipulaciones, embrollos y tergiversaciones que ha sufrido la historia de nuestro viejo Reino de León.

señorio de mujeres, listado de reinas

Maqueta: Martínezld

señorio de mujeres, listado de reinas

Maqueta: Martínezld

Pero con las mujeres de este Reino ni tan siquiera se ha podido dar esa manipulación histórica aludida; sencillamente la historia, o por mejor decir, los historiadores las han ignorado y anulado.  Así el tiempo se ha encargado de mantenerlas en el baúl del olvido, de las cosas aparentemente inservibles.

señorio de mujeres,

Maqueta: Martínezld

Con este modesto libro vamos a reivindicar sus vidas, sus obras y su legado. Fueron grandes, como grande fuera el Reino que las vio nacer, crecer y morir.

el autor señorío de mujeres

Maqueta: Martínezld

señorio de mujeres

Fotografía: Martínezld

señorío de mujeres

Fotografía: Martínezld

De nuevo la incansable pluma de Hermenegildo López González vuelve a reivindicar ese Reino, pero ahora y en concreto, a sus mujeres. Viene con la llave de la historia real dispuesto a abrir ese baúl del olvido y rescatarlas del mismo para presentarlas al gran público. Viene dispuesto a reivindicar su lugar en la historia. Y a que se conozcan y reconozcan sus vidas y su legado.  Siempre se nos dijo que “al lado de un gran hombre hay una gran mujer”, pero este libro viene a reivindicar, en muchos casos, lo contrario, “al lado de una gran mujer, ni siquiera siempre hubo  un gran hombre”. En algunas ocasiones, sí, para qué negarlo; mas estaríamos en el conocido “tanto monta, monta tanto” que siglos después usarían los Reyes Católicos. También ahí, marcamos el camino.

Estas que os presentamos son también mujeres que forjaron el Reino de León, fueron parte importante del mismo, y conviene no olvidarlo, era el Reino más poderoso de la Edad Media. Mujeres con auténtica personalidad, mujeres inteligentes, osadas o sosegadas pero que, en muchos casos, no se les permitió desarrollar sus capacidades por el simple hecho de ser mujeres.              

¿Y qué mejor día para reivindicarlas que un 8 de marzo, el Día Internacional de la mujer, fecha que coincide con el tránsito al más allá de nuestra Urraca I, la primera reina privativa de un Reino en Europa. Ella ha sido calificada, despectivamente, como “la Temeraria” precisamente porque nunca permitió que, en concreto, su marido, Alfonso el Batallador de Aragón, la anulara, la ignorara, manipulara o, incluso, humillara.

Era Reina, hija de Rey y nieta de Reyes. En sus genes llevaba la bravura de su padre Alfonso VI y la grandeza de sus abuelos Fernando y Sancha. Y era de León, con eso está dicho todo.

señorio de mujeres capitulo urraca I

señorio de mujeres capitulo urraca I

 

 

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas