Los acontecimientos deportivos y en directo contribuyen a fomentar una cultura europea diversa, a reunir a los ciudadanos ya crear un sentimiento de pertenencia.
Bruselas, 12 de mayo de 2023. La Comisión ha adoptado este pasado 4 de mayo una Recomendación sobre la manera de luchar contra la piratería en línea a escala comercial de acontecimientos deportivos y de otro tipo (por ejemplo, conciertos y espectáculos teatrales) en directo. Anima a los Estados miembros, a las autoridades nacionales, a los titulares de derechos ya los prestadores de servicios intermediarios a que adopten medidas eficaces, equilibradas e idóneas para luchar contra las retransmisiones no autorizadas de esa clase de transmisiones en continuo, observando plenamente los derechos fundamentales y las normas de protección de datos personales. Al intensificar la lucha contra la piratería en línea, la Recomendación contribuirá a reforzar la competitividad de las industrias deportivas y creativas de la UE.
Los acontecimientos deportivos y en directo contribuyen a fomentar una cultura europea diversa, a reunir a los ciudadanos ya crear un sentimiento de pertenencia. La organización de tales acontecimientos y su transmisión en directo requiere inversiones cuantiosa y contribuye al crecimiento económico ya la creación de empleo. La transmisión en continuo no autorizada puede generar grandes pérdidas de ingresos para los artistas intérpretes, los organizadores de eventos deportivos y en directo y los organismos de radiodifusión, poniendo en riesgo la viabilidad de los servicios que ofrecen.
La recomendación se centra en tres cuestiones principales:
Tratamiento rápido de las notificaciones relacionadas con eventos en directo : sobre la base de la Ley de Servicios Digitales , destaca la importancia de que los prestadores de servicios de alojamiento de datos adopten con medidas de urgencia para minimizar los daños causados por la transmisión en continuo ilegal.
Medidas cautelares dinámicas : sobre la base de las soluciones contempladas en la Directiva relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual y de las experiencias de algunos Estados miembros, la Recomendación fomenta el uso de medidas cautelares de bloqueo adaptados a los acontecimientos en directo y, en el caso de los eventos deportivos en directo, anima a los Estados miembros a conceder legitimación activa a los organizadores de eventos deportivos para que puedan solicitar medidas cautelares en los casos en que ello no es aún posible.
Ofertas comerciales y concienciación: recomienda a los organizadores de eventos deportivos y en directo ya los organismos de radiodifusión que aumentan la disponibilidad, asequibilidad y atractivo de sus ofertas comerciales para los usuarios finales en toda la Unión. Pide a los Estados miembros que informen a los consumidores acerca de las ofertas legales para disfrutar de este tipo de contenidos ya las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley acerca del problema de la piratería.
La Recomendación también refuerza la cooperación entre las autoridades nacionales pertinentes y entre los titulares de derechos y los intermediarios para abordar mejor el fenómeno de las retransmisiones no autorizadas de acontecimientos en directo. Un objetivo importante es velar por un intercambio periódico de información entre las autoridades administrativas sobre las medidas aplicadas, sus dificultades y las mejores prácticas en materia de lucha contra la piratería en línea de eventos en directo. La cooperación transfronteriza entre los Estados miembros es importante habida cuenta de la naturaleza de la piratería, que no conoce fronteras.
Por último, la Recomendación establece un sólido sistema de seguimiento para evaluar sus efectos en la lucha contra la piratería y estudiar nuevas medidas en caso necesario. Esta labor se llevará a cabo con la ayuda del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual (Observatorio de la EUIPO) y entrañará la creación de indicadores clave de rendimiento (ICR) claros para un seguimiento eficaz.
Próximas etapas
La Comisión seguirá de cerca, en colaboración con el Observatorio de la EUIPO, los efectos de esta Recomendación. Hoy ponemos en marcha el proceso de creación de los indicadores clave de rendimiento para el seguimiento, proceso que concluirá antes del verano.

Fotografía: Martínezld