Versión clásica

Más de 60 grandes nombres del cine español entregarán un Goya el próximo sábado en Granada

Javier Bardem, Elena Anaya, Javier Calvo y Javier Ambrossi, Natalia de Molina, Esther García, Miguel Ángel Silvestre, Belén Atienza o Jorge Drexler entregarán algunos de los premios.

premios goya 2025premios goya 2025Madrid, 5 de febrero de 2025. Los Premios Goya 2025 contarán con un gran número de personalidades muy queridas de nuestro cine que serán las encargadas de entregar las estatuillas. Las actrices Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent, Malena Alterio, Ane Gabarain o Ester Expósito entregarán alguno de los premios en la gala de este sábado, que contará con la participación de Penélope Cruz, Javier Bardem y Antonio Banderas.

premios goya 2025Los actores Alberto Ammann, Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Tamar Novas, Ricardo Gómez, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Bernardeau y Josep María Pou también se subirán al escenario del Palacio de Congresos de Granada para entregar alguno de los reconocimientos.

Directores y guionistas como Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren, Pablo Berger, Diego San José, Javier Calvo y Javier Ambrossi, productoras como Esther García y Belén Atienza y otras profesionales como la diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez estarán presentes en la ciudad de la Alhambra para entregar algunos de los premios de la noche.

Una gala que contará con una nutrida presencia del talento granadino entregando premios con el actor  Antonio Velázquez; directores como Chus Gutiérrez y Javier Recio; y el peluquero y estilista, Antonio Panizza.  Los hermanos granadinos Estrella, Soleá y Kiki Morente, que no solo actuarán en la gala, sino que serán los encargados de entregar el premio a la Mejor Música Original.

Eva Amaral, que también protagonizará otra de las actuaciones de la noche, entregará junto a Jorge Drexler el Goya a Mejor Canción Original.

También participarán la noche del 8 de febrero actrices y actores como Belén Rueda, María León, Patrick Criado, Natalia Verbeke, Ginés García Millán, Iria del Río, Francesco Carril, Víctor Clavijo, Marta Nieto, Mina El Hammani e Itsaso Arana, entre otros nombres.

Amaia Salamanca, Omar Ayuso, Eva Llorach, Greta Fernández, Anabel Alonso, Aina Clotet, Luisa Mayol, Moreno Borja, Alba Planas, Gabriela Andrada, Edith Martínez-Val, Sara Sálamo y la actriz colombiana Natalia Reyes se suman al elenco de intérpretes que viajarán hasta la ciudad andaluza para entregar un Premio Goya.

La 1 de TVE retransmitirá en directo, a partir de las 22:00 horas, la velada en la que se entregarán treinta Goyas, incluidos el honorífico a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, y el Internacional al intérprete y productor estadounidense Richard Gere.

Por primera vez en la historia de los Premios Goya la gala estará conducida por dos mujeres, Maribel Verdú y Leonor Watling. Con guion de Paloma Rando y Laura Márquez, y bajo la dirección de  Ángel Custodio y Tinet Rubira (Gestmusic Banijay Iberia). Desde las 19:15 horas la televisión pública ofrecerá en directo la alfombra roja previa a la gala.

 

Las actuaciones musicales de los Premios Goya 2025

Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara completan el cartel de artistas que actuarán en la gala del 8 de febrero.

Las actuaciones musicales de los Premios Goya 2025Madrid, 6 de febrero de 2025. Quedan pocos días para la 39 edición de los Premios Goya, que se celebrará este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada. Una gala que contará con las actuaciones musicales de Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara. Estos cinco nombres se suman a los de los artistas granadinos ya anunciados: Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Indigo y la presencia de la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la institución académica y el grupo de baile granadino Soul Dance.

Con más de 25 millones de discos vendidos, Alejandro Sanz se ha convertido en uno de los artistas más reconocidos del mundo, levantando puentes con su música entre continentes, siendo el español con más Grammy en la historia (22 Latin Grammy y 4 Grammy). Implicado en numerosas causas sociales, este hijo predilecto de Andalucía es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee. Acaba de lanzar Hoy no me siento bien, su nuevo sencillo junto a los mexicanos Grupo Frontera.

Sus canciones y su forma de entender la música, desde el compromiso y la libertad, han convertido a Amaral en un referente indiscutible de la música española, a lo largo de más de 25 años de carrera, reconocida con numerosos premios musicales y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas. Ahora, Eva Amaral y Juan Aguirre sacan el álbum Dolce Vita, noveno larga duración de su carrera, con quince canciones donde se desnudan.

Dora es una cantante y compositora que combina R’n’B futurista, pop caleidoscópico y electrónica vanguardista. La madrileña explora géneros diversos, desde suspiros y susurros hasta ritmos llenos de energía. Su trabajo A flor de piel, con canciones como Nada que perder y Marceline, refleja su espíritu experimental y cuenta con la colaboración de artistas como Pional y María Arnal.

Ganadora del Premio Goya 2024 a Mejor Canción Original por su tema Yo solo quiero amor, Rigoberta Bandini, alter ego de Paula Ribó, es una de las voces más originales de la música pop española contemporánea. Su éxito comenzó con himnos como In Spain We Call It Soledad, Ay Mamá o Perra. Con su nuevo álbum, Jesucrista Superstar, ha marcado un nuevo capítulo en su carrera artística.

Zahara es uno de los iconos más destacados de la música alternativa en España, con más de 20 años de trayectoria y seis álbumes publicados. Canciones como Con las ganas suman más de 150 millones de reproducciones y en su trabajo más personal, PUTA, abordó el abuso y el maltrato. Un año más tarde, con REPUTA, fue nominada a los Grammy Latino. Este año lanzará Lento Ternura, el primer álbum producido íntegramente por la artista.

.

Orden de entrega de los Premios Goya 2025

  • Mejor Actor de Reparto
  • Mejor Vestuario
  • Mejores Efectos Especiales
  • Mejor Canción Original
  • Mejor Actriz Revelación
  • Mejor Actor Revelación
  • Mejor Maquillaje y Peluquería
  • Mejor Dirección de Fotografía
  • Mejor Dirección de Producción
  • Mejor Sonido
  • Mejor Actriz de Reparto
  • Mejor Dirección Artística
  • Mejor Película de Animación
  • Mejor Cortometraje de Animación
  • Mejor Cortometraje Documental
  • Mejor Cortometraje de Ficción
  • Mejor Dirección Novel
  • Mejor Música Original
  • Mejor Montaje
  • Mejor Película Documental
  • Mejor Película Iberoamericana
  • Mejor Película Europea
  • Mejor Guion Adaptado
  • Mejor Guion Original
  • Mejor Actor Protagonista
  • Mejor Actriz Protagonista
  • Mejor Dirección
  • Mejor Película
  • .

Los Premios Goya serán sostenibles por cuarto año consecutivo

La Academia de Cine y Creast continúan con su colaboración en el compromiso de sostenibilidad de la gala de los Goya. La energía será una de las áreas de especial atención, con un énfasis en el consumo energético sostenible. A través de un proyecto de reforestación local, la compensación de las emisiones de CO2 que se generen esta edición se realizará en la misma ciudad en la que celebra la ceremonia.

premios goyaMadrid, 6 de febrero de 2025. La Academia de Cine y Creast, empresa tecnológica especializada en sostenibilidad y medición de huella de carbono, continúan su colaboración en los Premios Goya 2025, con el objetivo de hacer la gala más sostenible. Es la cuarta edición en la que ambas entidades trabajan juntas para reducir el impacto ambiental de la ceremonia y promover prácticas más responsables dentro de la industria cinematográfica.

Creast asesora a la Academia en la reducción y posteriormente medirá la huella de carbono de la 39 edición de los Premios Goya, ayudando a la optimización de la gestión de recursos y promoviendo el uso de materiales reciclables y biodegradables. La Academia, por su parte, mantiene su apuesta para la compensación de las emisiones de CO2 que se generen en esta edición, consolidando el compromiso de la gala con el medio ambiente y el planeta.

Este año, los Premios Goya también reforzarán varias iniciativas clave para lograr una celebración más verde. La energía será una de las áreas de especial atención, con un énfasis en el consumo energético sostenible, ya que se garantizará el uso exclusivo de energía eléctrica y uso de biocombustibles para abastecer para todas las necesidades de la gala, con la colaboración de GAM audiovisual. Por su parte, el patrocinador y medio oficial RTVE también contará con grupos electrógenos de biodiesel que alimentarán el dispositivo para la cobertura de la alfombra roja y el photocall del evento. Con esta iniciativa energética, junto a la implementación de un photocall y una moqueta fabricada con materiales reciclados y reciclables, la gala de los Premios Goya cuenta con una alfombra roja cada vez más eficiente y sostenible.

Por otro lado, se fomentará un uso racional de los materiales, apostando por una reutilización eficiente, lo que podremos ver en los propios premios, ya que un año más las estatuillas de los Goya están creadas con bronce reciclado.

Proyecto de reforestación local

Como novedad, la compensación de las emisiones de CO2 que se generen esta edición se realizará en la misma ciudad en la que celebra la ceremonia. En el marco de la iniciativa ‘Sembrando historias’, que busca promover y contribuir a la sostenibilidad de la industria cinematográfica, se plantarán al menos 1.000 árboles de especies autóctonas de la zona en una parcela del barrio Lancha de Genil, correspondiente al término municipal de Granada. Esta plantación será posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Granada y a las asociaciones La huella verde y CIAMED. Los Premios Goya además financiarán los trabajos de mantenimiento de este bosque durante los tres primeros años, garantizando la supervivencia del arbolado durante la etapa más temprana y de riesgo.
 
Esta acción no solo contribuirá a la regeneración del ecosistema local, sino que también ayudará a la restauración de la biodiversidad y a la absorción de carbono, alineándose con nuestros objetivos de protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

Transportes sostenibles y fuentes de agua

Para los trayectos de larga distancia, Renfe continuará siendo el tren oficial y el medio de transporte preferente en esta categoría. No obstante, como novedad, este año se incorporará una alternativa para aquellos trayectos en los que el tren no sea viable, gracias al acuerdo alcanzado con Iberia, aerolínea comprometida con la descarbonización de la aviación. Además, como en anteriores ediciones se contemplarán opciones de transporte sostenible para los asistentes, promoviendo el uso de vehículos eléctricos Audi. También se apostará por alojamientos cercanos al lugar del evento para reducir la huella de desplazamientos, facilitando un acceso más eficiente y sostenible a la ceremonia.

Y gracias a la colaboración de Aquaservice se contará con fuentes de agua para todos los asistentes en puntos estratégicos del Palacio durante el montaje y la gala, evitando el uso de botellas de plástico. Con respecto al catering, se evitará incluir plásticos en su servicio y el menú estará realizado con productos de temporada y cercanía. En este mismo sentido, se ha priorizado la contratación de proveedores y equipo locales, abordando la sostenibilidad con un enfoque integral, buscando un equilibrio que favorezca el desarrollo económico, social y ambiental.

El compromiso con el medioambiente llega también a otros aspectos de la ceremonia como la Peluquería y el Maquillaje Oficial de los 39 Premios Goya, de la marca vegana Goa Organics y la cosmética natural de Saigu Cosmetics, respectivamente. 

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas