Versión clásica

Oviedo, Bilbao y Ruan se disparan como refugios frente al calor intenso esta temporada estival

Ruan, al norte de Francia, destaca con un incremento del 63 % respecto a 20242, junto a destinos del norte peninsular como Oviedo (+25 %) y Bilbao (+18 %). Eslovaquia duplica búsquedas desde España respecto a 2024 (+132 %), y casi cuadruplica (+279 %) comparando con 2022, consolidándose como el país estrella de clima templado. Casi 8 de cada 10 españoles cambiarían sus planes de viaje si esperan un clima extremo en su destino, según una encuesta internacional de eDreams.

oviedo uvieu

Oviedo/Uvieu. Fotografía: Martínezld

Barcelona, 5 de julio de 2025.  El fenómeno de buscar destinos con climas más suaves se consolida entre los viajeros españoles este verano 2025, ampliando las opciones tradicionales con nuevas propuestas que ofrecen temperaturas moderadas.

bilbao guggenheimAsí lo revelan los datos de eDreams, la mayor agencia de viajes online de Europa, que ha analizado las búsquedas realizadas entre enero y junio de 2025 para viajes estivales, revelando incrementos en países y ciudades que ofrecen un respiro frente al calor intenso.

Ruan y el norte peninsular: las ciudades con climas templados del momento

A nivel urbano, la capital de la región francesa de Normandía, Ruan, se corona como la ciudad estrella con un crecimiento del 63 % en búsquedas desde España respecto a 2024, y su evolución desde 2022 registra un incremento del 213%, convirtiéndose en el símbolo de la nueva tendencia hacia destinos urbanos con climas más templados. Otras ciudades europeas que destacan en esta tendencia incluyen Nantes (+20 % vs 2024, +63 % vs 2022) y Edimburgo (+9 % vs 2024, +54 % vs 2022).

En España, las ciudades del norte peninsular han concentrado los mayores crecimientos durante las últimas temporadas estivales: Oviedo lidera con un +25 % vs 2024 y un +86 % vs 2022, seguida de Bilbao (+18 % vs 2024, +70 % vs 2022), Santander (+13 % vs 2024, +69 % vs 2022) y La Coruña (+11 % vs 2024, +61 % vs 2022).

Eslovaquia y destinos lejanos lideran la revolución hacia los climas templados

Los datos de eDreams muestran que Eslovaquia lidera el ranking de destinos con climas suaves con un crecimiento del 132 % en búsquedas desde España respecto al verano anterior, posicionándose como la gran sorpresa de la temporada. Aún más impresionante resulta su evolución a largo plazo: Eslovaquia registra un extraordinario incremento del 279 % comparado con 2022, evidenciando una tendencia sostenida hacia este destino. También destinos de largo radio que atraviesan el invierno en julio y agosto, como Uruguay o Chile, registran incrementos respecto al año anterior (+44% y +37% respectivamente), sugiriendo que los españoles están dispuestos a viajar más lejos para paliar el calor de verano.

En el ámbito europeo, Países Bajos lidera con un crecimiento del 22 % (vs 2024), seguido de Lituania (+20 %) y Polonia (+17 %). Otros destinos tradicionales del norte de Europa también experimentan aumentos significativos, como es el caso de Austria (+14 % vs 2024). Y si nos fijamos en los datos de los últimos tres años, todos ellos han registrado incrementos en el interés de los viajeros para la época estival. Respecto a 2022, Países Bajos registra un renacimiento del +43%, Lituania +149%, Polonia +175% y Austria +84%.

El impacto del clima extremo en las decisiones de viaje

Una encuesta internacional de eDreams a 9.000 viajeros, incluyendo 1.000 españoles, corrobora el profundo impacto que tienen los eventos climáticos extremos en la planificación de viajes. El 43 % de los españoles ha querido o tenido que modificar sus planes de viaje debido a eventos climáticos extremos como olas de calor, tormentas o incendios. De estos viajeros afectados, un 15 % logró cambiar sus planes, pero tuvo que pagar costes adicionales, mientras que un 21 % pudo hacerlo sin coste gracias a políticas de reserva flexibles.

La adaptación proactiva a eventos climáticos adversos se ha convertido en una realidad para más de dos tercios de los españoles (70 %), que han modificado sus hábitos de viaje. Entre las estrategias más habituales, un 26 % declara que ahora prefiere viajar en temporadas intermedias para evitar el calor extremo, un 26 % planifica en torno al buen tiempo de forma más activa, incluso aunque eso implique evitar las temporadas tradicionales, un 18 % otorga mayor importancia a las reservas flexibles y a los seguros de viaje, y otro 18 % ha cambiado de destino para reducir el riesgo de olas de calor, incendios o tormentas.

Ante la expectativa de clima extremo en el destino elegido, el 79 % de los españoles estaría dispuesto a cambiar sus planes. Esta disposición al cambio se manifiesta de diferentes formas: un 43 % lo haría incluso pagando costes adicionales, mientras que un 36 % solo si fuera gratuito o estuviera incluido en una política de reserva flexible.

Metodología: Datos extraídos de las búsquedas realizadas en las plataformas de eDreams entre el 1 de enero y el 1 de junio de 2025 para viajes entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2025, comparados con los mismos períodos de 2024 y 2022. La encuesta fue realizada por OnePoll para eDreams a 9.000 adultos en España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos que han viajado en los últimos 5 años. Algunas cuestiones de respuesta múltiple pueden sumar porcentajes superiores al 100 %.
Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.