Como novedad este año, se abre al público la Casa de las Xentes, un centro de exposiciones de las tallas del escultor Domingo González y su sala polivalente anexa.
Balboa (León), 3 de junio de 2025 — El próximo 20 de junio, el Albergue Municipal de Balboa, ubicado en el corazón de El Bierzo, reabrirá sus puertas con una renovada propuesta de turismo rural sostenible y solidario. La gestión del albergue estará a cargo de la ONG Kalabukú, una asociación comprometida con proyectos de cooperación en España y Senegal.
Con una capacidad para 34 personas distribuidas en cinco dormitorios compartidos (de 4, 6, 8 y 12 plazas) y baños comunes, el albergue ofrece alojamiento económico desde 15 euros por cama. Su entorno privilegiado lo convierte en el lugar ideal para senderistas, grupos de viajeros y amantes de la naturaleza que buscan desconectar y contribuir a una causa solidaria.
Los beneficios generados por el albergue se destinarán íntegramente a financiar proyectos sociales centrados en la educación, formación y empoderamiento de mujeres tanto en España como en Senegal y a apoyar medios de comunicación independientes y proyectos sociales en España, con el objetivo de promover una información independiente y libre.
Además, como novedad este año, se abre al público la Casa de las Xentes, un centro de exposiciones de las tallas del escultor Domingo González y su sala polivalente anexa disponible para: Ensayos de grupos de teatro, conciertos, retiros de yoga, meditación, etc… y actividades con niños y niñas
Se ha de consultar con el albergue para ver las tarifas de alquiler de la sala. Un lugar especial, mágico y rodeado de naturaleza. Una oportunidad para disfrutar del verano en la comarca del Bierzo con actividades culturales y solidarias en un entorno único.
Los alrededores de Balboa ofrecen una amplia variedad de atractivos naturales y culturales
Las Médulas: Antiguas minas de oro romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con impresionantes formaciones rocosas y rutas de senderismo.
Castillo de Balboa: Fortaleza medieval situada sobre una colina, recientemente restaurada y abierta al público, que ofrece vistas panorámicas del valle.
Pallozas tradicionales: Construcciones ancestrales de origen celta con tejados de paja, que se pueden visitar en Balboa y en la cercana localidad de Cantejeira.
Rutas de senderismo: Senderos como el «Valle del Río Balboa» o la ruta a la Cascada de Cantejeira permiten explorar bosques de castaños y robles, y disfrutar de la biodiversidad de la zona.
Gastronomía local: Restaurantes locales ofrecen platos típicos de la región, como el botillo del Bierzo, en un ambiente acogedor y tradicional.
Además, durante el verano, Balboa acoge festivales como el Reggaeboa, Observatorio Festival y Repica Balboa, que combinan música, cultura y naturaleza en un entorno único.
Para más información y reservas, a través de la página web oficial: www.elalberguedebalboa.com. También se puede contactar a través del correo electrónico elalberguedebalboa@gmail.com o por WhatsApp al número 696 23 68 21.
No dejes de seguir la cuenta de Instagram para estar al día de las últimas novedades y eventos.
Kalabukú
Kalabukú es una asociación con base en Valencia que impulsa proyectos de empoderamiento femenino en la Casamance (Senegal). Con la gestión del Albergue Municipal de Balboa, la asociación busca crear un espacio de encuentro y solidaridad, donde el turismo responsable se convierta en motor de cambio social. Los beneficios derivados de la gestión del albergue y de la casa de las xentes irán destinados a los proyectos que la asociación lleva a cabo en Senegal y en España.
Para más información sobre Kalabukú y sus proyectos, visita su perfil en Instagram: @kalabukuasociacion.